Técnicas Retóricas en la Publicidad: Radio, Revistas y Periódicos
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB
La Publicidad y la Retórica
El objetivo de la publicidad es la venta de un producto. Para conseguirlo, los profesionales se sirven de determinadas técnicas retóricas que emplean en el diseño de sus anuncios con la intención de convencer al público al que van dirigidos. Estas técnicas varían dependiendo del medio escogido para transmitir el mensaje.
La Radio
La radio se sirve de la palabra hablada y de los sonidos para convencer al público sobre los beneficios y la necesidad de adquirir un producto o servicio. En términos generales, al recitar el anuncio, se aconseja adoptar un tono y una actitud positiva, pues es la que se transmitirá al oyente.
En la mayoría de los anuncios usados en este medio se emplea la técnica de "exageración de sonidos". Esta técnica consiste en cambiar el tono de voz y poner una música llamativa antes o mientras se dice el anuncio. Son técnicas que rompen con la monotonía de la radio y que llaman la atención del oyente.
Revistas
A la hora de diseñar un anuncio hay que tener en cuenta algunas técnicas visuales que son especialmente atractivas para el espectador:
- Contraste: Del tipo antes-después, noche-día. Para esta técnica, los anuncios publicados a doble página resultan ideales.
- Series y conjuntos: Las series de artículos similares y los grupos de objetos atraen inmediatamente la mirada. Pensemos en las series de Marilyn de Andy Warhol.
- Tamaño: Una imagen de gran tamaño impactará en el público con mucha mayor intensidad que varias de tamaño mediano o pequeño.
- Sorpresa: Las escenas imposibles, extrañas, impactantes constituyen un importante reclamo de la atención del espectador.
Periódicos
La publicidad en prensa diaria se basa en la palabra escrita como herramienta esencial de convicción.