Técnicas de Saque en Tenis: Guía Completa para Principiantes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El Saque en Tenis

Aplicación Táctica

El saque es el golpe que inicia el punto. Es el único golpe que depende del jugador, ya que es él quien lanza la pelota cuando quiere. Para muchos jugadores, es su golpe fundamental.

Empuñadura

Empuñadura Este de Derecha: La mano no dominante sujeta el corazón de la raqueta y la mano dominante se coloca sobre las cuerdas (como si se le diera la mano a alguien), deslizándola hasta el final del mango.

Fases del Saque

1. Posición de Preparado al Golpe

  • Nos colocamos de lado con la pierna del brazo libre adelantada, teniendo como referencia apuntar con el pie delantero al poste de la red y con el pie atrasado paralelo a la red.
  • La posición debe ser estable.
  • La raqueta se sujeta a la altura de la cintura y la pelota se coloca en el corazón de la raqueta.

2. Unidad de Giro y Raqueta hacia Atrás

  • Giro hacia el lugar donde vamos a golpear, dado por la apertura lateral del brazo-raqueta.
  • Llevamos la cabeza de la raqueta hacia atrás hasta que las cuerdas queden paralelas a la red, como si se "abriera una puerta".

3. Avance e Impacto

Esta fase se divide en dos movimientos:

  1. Llevar la raqueta hacia atrás y lanzar la pelota.
  2. Golpear la bola.

Raqueta Atrás y Lanzar la Bola:

  • Llevamos la raqueta atrás hasta la espalda, por detrás de la cabeza, desde la posición anterior.
  • Como referencia, la cabeza debe tocar la espalda y el codo del brazo-raqueta debe permanecer flexionado a la altura de la cabeza.
  • El brazo libre avanza extendido, ascendiendo para, a la altura del hombro, soltar la pelota.
  • La pelota se sujeta con las yemas de los dedos.
  • Se lanza por delante del pie izquierdo y un poco a la derecha, y el brazo continúa apuntando hacia la trayectoria de la bola.

Impacto de la Bola:

  • Realizamos un movimiento de avance de la raqueta para buscar la pelota, con un movimiento de atrás hacia delante y de abajo arriba para impactar la bola en el punto más alto.
  • El brazo libre desciende hasta el vientre o el ombligo.
  • En el momento del impacto, la cabeza de la raqueta debe estar completamente vertical al suelo, o ligeramente cerrada, con las cuerdas mirando al suelo.

4. Acompañamiento y Terminación

  • Continuamos el movimiento de la raqueta hacia delante y abajo, llevando la cabeza de la raqueta hacia donde dirigimos la pelota.
  • Terminamos el golpe en el lado contrario.
  • En la fase final, podemos llevar la pierna atrasada hacia delante, pero no es necesario.

Entradas relacionadas: