Técnicas de Selección de Personal: Entrevistas y Tests en el Sector Turístico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB
Técnicas de Selección de Personal: Entrevistas y Tests
La Entrevista Técnica
La entrevista técnica es una de las herramientas más utilizadas en los procesos de selección. Consiste en una conversación entre dos personas, el entrevistador y el entrevistado. A través de esta, el entrevistado proporciona información sobre el puesto y el entrevistador evalúa la adecuación del candidato para el puesto de trabajo.
Análisis de la Entrevista
La entrevista se puede analizar desde tres puntos de vista:
- Aspecto material: El candidato proporciona información personal al entrevistador.
- Aspecto formal: La actitud y el comportamiento del candidato durante la entrevista.
- Aspecto técnico: Todo lo relacionado con el ámbito profesional del candidato.
Elementos de la Entrevista
- Sujetos: Entrevistado y entrevistador.
- Proceso de información: Intercambio de información entre ambos sujetos.
- La entrevista como técnica de selección y evaluación.
Características de la Entrevista
- Es una técnica dirigida por el entrevistador.
- Es un método directo.
- Permite evaluar comportamientos y la personalidad del candidato.
- Es una técnica de evaluación.
Aspectos Técnicos de la Entrevista
- Preparación: Planificación anticipada de la entrevista.
- Ambiente: Entorno adecuado para realizar la entrevista.
- Desarrollo: Ejecución de la entrevista.
Entrevista Estandarizada
Es aquella que se realiza siguiendo un guion preestablecido.
Fases de la Entrevista
- Apertura o recepción.
- Núcleo: Comienza con la pregunta inicial y continúa con la experiencia profesional, estudios y formación, intereses y gustos personales.
- Cierre: Conclusión de la entrevista.
El Test como Herramienta de Selección
El test es una prueba que se utiliza para medir las aptitudes y condiciones de un candidato.
Características del Test
- Debe ser válido.
- Sensible.
- Estandarizado.
- Completo.
Test de Inteligencia
Diseñado para evaluar la capacidad mental de aprender, comprender, asimilar y resolver problemas. Su forma habitual de medición es el coeficiente intelectual.
Tipos de Test de Inteligencia
- Razonamiento.
- Expresión.
- Cultura.
- Comprensión.
- Agilidad mental.
Ejecución del Test
Corresponde a la fase de elaboración del test. Los ejecutores son quienes lo administran y obtienen la evaluación.
Esquema Técnico del Test
Organización: Elaboración del cuestionario, manual del cuestionario y selección del evaluador.
El Test en el Sector Turístico
Es una herramienta indispensable para cubrir puestos de trabajo en el sector turístico. No se suele utilizar como única prueba de selección, sino como complementaria a la entrevista.
Ventajas y Desventajas del Test
Ventajas
- Prueba directa y objetiva.
- Pone de relieve rasgos de la personalidad.
- Manifiesta el potencial del candidato.
- Evidencia la capacidad de decisión.
- Identifica aptitudes.
Desventajas
- No es suficiente por sí misma.
- No permite debatir el resultado.
- Puede invadir la intimidad del candidato.
- Provoca tensión emocional.
- Condiciona la respuesta.
Organización de Eventos en el Sector Turístico
Establecimientos Especializados
Hoteles, centros de conferencias, restaurantes, bares, discotecas y palacios de congresos.
Requisitos Arquitectónicos
Espacios polivalentes. Tipos de espacios: de trabajo, de relajación y relaciones públicas, y festivos.
Espacios Productivos
Espacio para exposiciones, sala para reuniones, sala principal y sala de consejo.
Espacios No Productivos
Vestíbulo principal, mostrador de recepción y sala de prensa.
Tipos de Mesas
Rectangulares, en arco, en forma de media luna, redondas y de cóctel.
Iluminación
Se contrata personal especializado. En salas de reuniones y banquetes no es necesaria la luz natural. Características de la iluminación según el evento:
- Cena de gala: Salón bien iluminado.
- Boda: Buena iluminación.
- Conferencias: Luz discreta.
- Cóctel: Luz moderada.
Equipamiento Audiovisual
Micrófono, punto de conexión, amplificadores, grabador de sonido y video, proyector de película, videos y diapositivas, puntero láser, TV, etc. Algunos establecimientos ceden sus equipos a empresas que los demanden.
Tipos de Menú
- Menú base:
- Aperitivo y entrantes (frío o caliente).
- Pescado o marisco.
- Plato a base de carne o pescado.
- Postre.
- Menú formal:
- Sobremesa: Pequeños bocaditos, aceitunas, canapés.
- Sopa.
- Pescado.
- Sorbete.
- Plato principal.
- Postre.
- Quesos.
- Café.
- Repostería fina.
Posibilidades del Menú
Se debe considerar:
- Qué: Clase de servicio (desayuno, almuerzo, etc.).
- Quién: Número de personas.
- Dónde: Espacio disponible.
- Cuándo: Hora y día.
- Cómo: Estilo del servicio.
Elaboraciones
- Elaboración fría: Se prepara con antelación.
- Preparación caliente:
- Cocción en seco.
- Cocción con líquido.
- Cocción en líquido y grasa.
- Cocción con grasa.