Técnicas de Separación de Biomoléculas: Electroforesis y Tipos de Geles
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
La reacción en cadena de la polimerasa, o PCR, es un método que permite la amplificación in vitro de fragmentos de ADN a partir de una cadena de ADN molde. La PCR utiliza la capacidad de un oligonucleótido para hibridar con una zona específica de ADN monocatenario (ADN con una sola hebra), lo que permite la posterior extensión de la cadena de oligonucleótido a partir de su extremo 3' hidroxilo en una reacción catalizada por una ADN polimerasa.
Electroforesis
La electroforesis consiste en la migración de partículas cargadas sometidas a la influencia de un campo eléctrico. Las moléculas con carga positiva migran al cátodo (electrodo con carga negativa) y las moléculas con carga negativa migran al ánodo (electrodo con carga positiva). La velocidad de esta migración se encuentra influenciada por:
- Las características de las biomoléculas que emigran (la carga que transportan)
- La intensidad del campo eléctrico
- Las características del medio en el que tiene lugar la migración
Tipos de Soportes para Electroforesis
Papel Filtro
El papel filtro permite la localización de moléculas separadas por color, fluorescencia, radioactividad, etc. Si no presenta dichas características, la tira de papel puede teñirse con un método adecuado para visualizar las moléculas separadas.
Membrana de Acetato de Celulosa
La membrana de acetato de celulosa tiene la ventaja de que puede volverse transparente mediante el uso de diferentes agentes, como el metanol y el ácido acético. Esto permite una mejor lectura mediante fotodensitometría de las bandas obtenidas en la membrana por la separación de distintos componentes.
Geles
Geles de Almidón
Los geles de almidón están compuestos por amilasa y amilopectina, con tamaños de poros que van de mayores a menores, respectivamente.
Geles de Agarosa
El tamaño del poro de estos geles es grande en comparación con otros tipos de geles, lo que permite la separación por tamaño molecular, además de por carga, de moléculas grandes como el ácido nucleico y las lipoproteínas.
Geles de Poliacrilamida
Los geles de poliacrilamida pueden prepararse con diferentes tamaños de poro. En este caso, los tamaños de poro que se consiguen son más pequeños que en el caso de los geles de agarosa, lo que permite la separación por tamaño de moléculas más pequeñas.