Técnicas de Separación de Mezclas en Ingeniería Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Separación de Mezclas

Fase Gas-Líquido

Absorción

Separación de una mezcla gaseosa mediante su disolución en un líquido disolvente ajeno a dicha mezcla. Ejemplo: lavado con agua del amoniaco contenido en una mezcla de amoniaco-aire. Proceso contrario: desabsorción o agotamiento (separación de uno o varios componentes de una mezcla líquida con un gas). #Aguas contaminadas con compuestos volátiles mediante arrastre con aire.

Rectificación

Separación en continuo de componentes de una mezcla líquida o gaseosa por contacto del vapor o líquido originado por calentamiento/enfriamiento de la mezcla original. #Separación de crudo en fracciones petrolíferas de distinta volatilidad.

Evaporación

Separación de componentes volátiles de una disolución donde el soluto no es volátil por generación de su vapor (calefacción). #Concentración de zumo de frutas.

Humectación del Aire

Aumentar el contenido de vapor de agua en una corriente de aire. El vapor procede de la evaporación de agua líquida con el consiguiente descenso de temperatura. Se usa para enfriar agua. Contrario a la deshumidificación, separación de vapor de agua por contacto con agua fría. #Acondicionamiento de aire.

Fase Líquido-Líquido

Extracción

Separación de una mezcla líquida por contacto con un disolvente inmiscible con la mezcla y ajeno a la misma. #Extracción de aromáticos de los aceites lubricantes con furfural.

Fase Líquido-Sólido

Adsorción Líquido-Sólido

Tipo superficial. Separación de un componente de una mezcla líquida por adsorción sobre un sólido adsorbente. La desorción es la separación de sustancias adsorbidas sobre un sólido mediante un disolvente, vapor o gas.

Intercambio Iónico

Separación de iones de una disolución líquida mediante un sólido iónico que intercambia sus iones con los de la disolución. #Desionización del agua.

Lixiviación

Separación de los componentes de una mezcla sólida mediante un líquido disolvente ajeno a la misma. #Agotamiento final de aceites de semillas con disolventes.

Cristalización

Separación de un soluto de una disolución líquida mediante contacto con una fase sólida (germen) generada a partir de aquella. Ejemplo: obtención de cloruro sódico del agua de mar.

Fase Gas-Sólido

Adsorción Gas-Sólido

Separación de los componentes de una mezcla gaseosa mediante un sólido ajeno a la misma. Se utiliza para la purificación de gases. Se tiende a que haya reacción química para provocar un aumento en la eficacia de la adsorción. La desorción es el proceso opuesto y consiste en la separación de las sustancias adsorbidas sobre un sólido.

Secado

Separación de un líquido que impregna un sólido mediante su vaporización en un gas, normalmente aire. Ejemplo: secado de materiales cerámicos porosos en una corriente de aire caliente.

Liofilización

Separación de un líquido que impregna un sólido mediante congelación y después sublimación (separación de un compuesto sólido por paso directo al estado de vapor de uno o varios de sus componentes).

Entradas relacionadas: