Técnicas de Trazado y Limado en Taller

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

TRAZADO

El trazado consiste en reproducir sobre la superficie de una pieza las cotas o referencias necesarias para desarrollar los procesos de elaboración mecánica posteriores.

Útiles de Trazado

  • Punta de trazar
  • Gramil
  • Granete
  • Compás

Instrumentos Auxiliares para el Trazado

  • Soportes: Mármol (mesa de hierro fundido), escuadras y cubos de trazado (piezas de fundición gris que forman ángulos de 90 grados), calzos (piezas prismáticas con superficies paralelas e inclinadas a 90 grados).
  • Guías: Reglas, escuadras.
  • Barnices y cubrientes: Se utilizan para recubrir las superficies a trazar.

Diferentes Tipos de Trazado

  • Trazado plano: Se utiliza en piezas de poco espesor y se realiza sobre una superficie plana.
  • Trazado al aire: El trazado se efectúa sobre varias caras de la pieza.

Proceso del Trazado

  1. Asegurarse de que la pieza a trazar tenga las dimensiones adecuadas.
  2. Pintar la pieza, en caso necesario.
  3. Escoger como asiento de la pieza las caras ya mecanizadas.
  4. Situar la pieza sobre el mármol utilizando los elementos de sujección adecuados.
  5. Trazar todas las paralelas o perpendiculares a los ejes anteriormente marcados.
  6. Realizar los trazos oblicuos o curvos.
  7. Marcar con el granete los centros de las circunferencias o arcos a trazar.
  8. Los trazos han de realizarse en una sola pasada.
  9. Cuando las líneas han de ser paralelas a la base de apoyo, se debe utilizar el gramil como instrumento.

LIMADO

La operación de limado tiene por objeto eliminar parte del material sobrante de una pieza mediante el arranque de viruta.

Clasificación de las Limas Según su Forma

  • Planas: Hay dos variedades: las de punta y las paralelas.
  • Triangulares: Se utilizan sobre superficies planas y sobre perfiles que formen un ángulo superior a 60 grados.
  • Cuadradas: Se utilizan sobre superficies planas tanto interiores como exteriores y sobre superficies con perfiles de 90 grados.
  • Media caña: Se utilizan para el limado de superficies planas, cóncavas y sobre ángulos menores de 60 grados.
  • Redondas: Se utilizaban para el limado de superficies cilíndricas cóncavas.
  • De cuchillo: Se utilizan para realizar el acabado de esquinas y en ángulos menores de 60 grados.

Clasificación de las Limas Según su Tamaño

3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 12, 14, 16 (entre ellos los de 6, 7, 8).

Entradas relacionadas: