Técnicas de Vendajes: Circular, Espiral, Espiga, en Ocho, Cabestrillo y Capelina

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

TÉCNICA DE VENDAJES

VENDAJE CIRCULAR

Coloque la zona afectada de la víctima en la posición que quedará después del vendaje
Coloque la venda superponiéndola de modo que tape completamente la vuelta anterior
Fije el vendaje con tela, alfiler de gancho o con la misma venda

VENDAJE ESPIRAL

Coloque la zona afectada de la víctima en la posición que quedará después del vendaje
Inicie el vendaje desde la parte más distal de la extremidad.
Comience el vendaje con dos vueltas circulares.
Continúe con el vendaje en forma ascendente y oblicua cubriendo dos tercios (2/3) de la vuelta anterior.
Fije el vendaje con tela, alfiler de gancho o con la misma venda.

VENDAJE ESPIGA

Coloque la zona afectada de la víctima en la posición que quedará después del vendaje
Inicie el vendaje desde la parte más distal de la extremidad.
Inicie con dos vueltas circulares para fijar el vendaje
Dirija la venda hacia arriba como un espiral.
Luego, coloque el pulgar encima de la venda, dóblela como se ve en la ilustración y se dirige hacia abajo y detrás
De la vuelta al miembro y repita la maniobra anterior.
Termine el vendaje con dos vueltas circulares.
Fije el vendaje con tela, alfiler de gancho o con la misma venda.

VENDAJE EN OCHO

Coloque la articulación ligeramente flexionada.
Inicie el vendaje con 2 vueltas circulares en la parte distal de la extremidad
Efectúa una vuelta circular en medio de la articulación.
Dirija la venda de forma alternativa hacia arriba y después hacia abajo, de forma que en la parte posterior la venda siempre pase y se cruce en el centro de la articulación
Termine el vendaje con dos vueltas circulares.
Fije el vendaje con tela, alfiler de gancho o con la misma venda.

CABESTRILLO

Ubique a la víctima de pie.
Doble un paño o pañuelo en forma de triángulo
Coloque el brazo de la víctima sobre su pecho, ligeramente oblicuo, es decir que la mano quede más alta que el codo
Coloque la venda triangular extendida.
Lleve el extremo inferior de la venda hacia el hombro del brazo lesionado
Amarre los dos extremos de la venda con un nudo hacia un lado del cuello. NUNCA sobre los huesos de la columna vertebral
Deje los dedos descubiertos para controlar el color y la temperatura
Cierre el extremo del vendaje a nivel del codo con un doble como se muestra en la ilustración y fíjelo aun alfiler de gancho

VENDAJE CAPELINA

Ubique a la víctima sentada
Comience fijando la venda en la frente con 2 vueltas circulares
Deslice la venda de adelante hacia atrás hasta cubrir en su totalidad de la cabeza
Para finalizar de 2 vueltas circulares sobre las primeras que realizó

Entradas relacionadas: