Tecnología Ambiental y Gestión de Residuos: Conceptos Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Tecnología Medioambiental
Cualquier técnica que, aprovechando los principios básicos de la química, física y la biología, se emplea para reducir los efectos negativos de las actividades industriales, domésticas, comerciales y servicios, etcétera, sobre el medio ambiente.
Tipos de Tecnología Medioambiental
- Tecnologías para controlar la contaminación (reducción de emisiones, gestión de residuos)
- Tecnologías para la eliminación de contaminantes (tratamiento de aguas, recuperación de suelos)
- Tecnologías para el aprovechamiento de materiales residuales (obtención de biocombustibles líquidos/gaseosos a partir de residuos)
- Tecnologías para el desarrollo de energías renovables
- Tecnologías para el desarrollo de materiales y productos menos contaminantes (pilas de combustible, disolventes verdes)
- Métodos de gestión eficiente de los recursos naturales y energéticos.
Indicadores de la Crisis Ambiental
- Cambio climático (efecto invernadero, capa de ozono)
- Deterioro del suelo (deforestación, desertización)
- Desaparición de especies
- Grave contaminación del agua
- Incremento de accidentes medioambientales
- Aspectos socioeconómicos.
Causas de la Crisis Ambiental
- Grado y tipo de desarrollo de la sociedad
- Concentraciones urbanas e industriales
- Exigencias de avance tecnológico (búsqueda de nuevos materiales)
- Demanda de recursos primarios (energéticos y minerales).
Consecuencias de la Crisis Ambiental
- Presencia en el ambiente de sustancias nocivas (residuos radiactivos, pesticidas)
- Aparición de sustancias con efectos nocivos a largo plazo (CFCs)
- Aumento continuado de algunas sustancias naturales que provocan efectos nocivos (CO2)
- Aparición de efectos ocasionados por la evolución atmosférica de los contaminantes (lluvia ácida, efecto invernadero).
Soluciones a la Crisis Ambiental
A Nivel Institucional
- Concienciar al ciudadano
- Potenciar comportamientos respetuosos con el medio ambiente
- Fomentar recogida selectiva en origen de residuos
- Fomentar uso racional de la energía.
A Nivel Tecnológico
- Desarrollo y uso de Tecnologías Limpias
- Minimizar el uso de Energía y Materias Primas (reciclando Materias Primas, sistemas de cogeneración)
- Aplicación de los sistemas de Gestión Ambiental (normas ISO)
- Evaluación del impacto ambiental.
Residuo
En Sentido Legal
- (1) Cualquier sustancia u objeto del cual su poseedor se desprenda o tenga la intención o la obligación de desprenderse.
- (2) Cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar.
Según la OCDE
Aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado su valor económico en el contexto en que son producidas.
Prevención de Residuos
Conjunto de medidas adoptadas antes de que un producto se convierta en residuo (con el objetivo de reducir la cantidad y contenido de sustancias peligrosas y, por tanto, los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente).
Tratamientos Preventivos
- Planificación (planes autonómicos)
- Incentivos fiscales
- Reducción en origen (transformación de los procesos productivos, tecnologías más limpias, sustitución de materias, Normas de buena gestión, Reutilización).
Valorización de Residuos
Cualquier operación cuyo resultado sea que el residuo sirva a una finalidad útil.
Tratamientos de Valorización
- Preparación para la reutilización
- Reciclado
- Incineración con producción energética.
Eliminación de Residuos
Cuando no se puede reutilizar o valorizar. Medidas seguras que garanticen la salud humana y el medio ambiente.
Tratamientos de Eliminación
- Vertederos
- Incineración sin producción energética.
Clasificación de Residuos
Según Estado de Agregación
- GASEOSOS
- No contaminantes (CO2)
- Contaminantes (CO)
- LÍQUIDOS
- Industriales (aguas de proceso)
- Urbanos (aguas residuales)
- Energéticos (aguas de refrigeración)
- SÓLIDOS
- Inertes (no suponen riesgo)
- No peligrosos (riesgo bajo)
- Peligrosos.
Según Peligrosidad
- RESIDUOS NO PELIGROSOS
- RESIDUOS INERTES (No experimentan transformaciones físicas, No son solubles ni combustibles, No reaccionan, No biodegradables, No afectan a otras materias).
- RESIDUOS PELIGROSOS (Cualquiera que presenta una o varias características de peligrosidad o los recipientes que lo hayan contenido).