Tecnología y Componentes Esenciales de una Cabina de Pintura Profesional
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Cabina de Pintura: Definición y Función
La cabina de pintura es un recinto cerrado diseñado para proporcionar el ambiente idóneo para la aplicación de productos de pintura y su posterior secado. Para lograr este ambiente óptimo, es fundamental que se cumplan una serie de condiciones específicas.
Condiciones Esenciales en una Cabina de Pintura
Para un proceso de pintado eficiente y de alta calidad, la cabina debe mantener las siguientes condiciones:
- Atmósfera libre de polvo: El aire debe estar filtrado y ser constantemente renovado.
- Temperatura controlada: La temperatura de trabajo debe estar regulada de forma independiente a la del exterior.
Para lograr y mantener estas condiciones, la cabina de pintura se compone de diversos elementos especializados.
Componentes Clave de una Cabina de Pintura
Los principales componentes que integran una cabina de pintura son:
- Paredes laterales y techo
- Foso de extracción
- Puertas de acceso
- Iluminación
- Filtros
- Grupo de ventilación
- Sistema calefactor
Paredes Laterales y Techo de la Cabina
Estas estructuras están compuestas por paneles sándwich, que consisten en planchas de acero galvanizado con un aislante térmico en su interior. Su diseño modular permite adaptarlas a diversas dimensiones de cabina.
Foso de Extracción en Cabinas de Pintura
El foso de extracción se compone de un piso de rejilla que cubre un hueco inferior, por donde se canaliza el aire viciado hacia el exterior. Este puede ser de superficie o sobreelevado. Después de la rejilla, es común encontrar el filtro Paint-Stop.
Filtro Paint-Stop
El filtro Paint-Stop se sitúa sobre el foso de extracción y está constituido por fibra de vidrio de densidad progresiva. Posee una excelente capacidad de retención de los residuos secos de pintura. Su eficiencia de filtrado oscila entre el 85% y el 90%.
Puertas de Acceso a la Cabina de Pintura
La cabina dispondrá, como mínimo, de dos puertas: una de grandes dimensiones para la entrada de vehículos y otra más pequeña, de servicio. El uso de la puerta de servicio ayuda a evitar la entrada de polvo y las pérdidas de temperatura innecesarias.
Sistema de Iluminación en Cabinas de Pintura
La iluminación se logra mediante lámparas o tubos fluorescentes que emiten luz día. Estos deberían estar protegidos dentro de plafones estancos, situados entre las paredes laterales y el techo, formando un ángulo de entre 30 y 40 grados. Algunas cabinas modernas incorporan una línea adicional de iluminación en la parte baja de las paredes laterales para una mejor visibilidad.
Tipos de Filtros Utilizados en Cabinas de Pintura
Las cabinas de pintura emplean diversos tipos de filtros para asegurar la calidad del aire:
- Pre-filtro
- Post-filtro
- Filtro Paint-Stop
- Filtro de carbón activo
Pre-filtro
Este filtro se ubica en la entrada de aire exterior de la cabina. Está constituido por una o dos bolsas filtrantes de fibra de vidrio no tejida. Posee una capacidad de filtrado media, con una eficacia del 80%.
Post-filtro
El post-filtro se instala en el techo de la cabina. Está fabricado con una manta de fibra no tejida y ofrece una capacidad filtrante muy elevada, garantizando un aire prácticamente exento de polvo en la zona de trabajo. Su eficacia de filtrado alcanza el 98%.
Filtro de Carbón Activo
Este filtro se coloca en el conducto de salida de aire hacia el exterior. Está constituido principalmente por carbón activo, cuya función es retener los Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC) y, de esta manera, evitar su emisión al medio ambiente.
Grupo de Ventilación de la Cabina de Pintura
El grupo de ventilación es el sistema responsable de introducir aire fresco y extraer el aire viciado que circula por la cabina. Está compuesto por:
- Conductos de aire
- Motor eléctrico
- Trampillas de accionamiento
- Ventilador
Las cabinas de dimensiones reducidas suelen disponer de un solo grupo de ventilación. Sin embargo, las cabinas de grandes dimensiones utilizan un grupo específico para la introducción de aire y otro para su extracción. Este último sistema es la tendencia actual, especialmente para el trabajo con pinturas al agua.
Sistema Calefactor de la Cabina de Pintura
El sistema calefactor tiene la función de elevar la temperatura del aire que entra en la cabina. Para ello, utiliza un intercambiador de calor alimentado por quemadores que pueden funcionar con gasóleo o gas natural.