Tecnología: Concepto y Proceso de Resolución de Problemas
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
¿Qué es la Tecnología?
La tecnología es el conjunto de los conocimientos y las destrezas que se emplean para idear y construir productos que intentan satisfacer las necesidades humanas. La tecnología, en definitiva, se ocupa de resolver problemas.
Máquina Herramienta
Una máquina herramienta es un aparato que permite trabajar los materiales por medio de herramientas movidas por un motor, lo que supone un gran ahorro de tiempo y de esfuerzo.
El Proceso Tecnológico para Resolver Problemas
Para inventar y desarrollar soluciones tecnológicas, se sigue un proceso estructurado:
1. Definición del Problema
Para inventar se necesita tener un buen problema que solucionar.
2. Búsqueda de Soluciones
Hay que buscar toda la información necesaria para resolver el problema. Una buena estrategia es observar cómo se han resuelto otros problemas parecidos.
3. Diseño
A partir de las ideas individuales, se discute, se escucha, se aporta, etc., y acaba surgiendo una idea común, generada por todo el grupo, que podría resolver el problema. Termina siendo uno o varios dibujos y explicaciones.
4. Planificación
Hay que organizarse. No se puede comenzar sin que cada miembro del grupo sepa lo que tiene que hacer. El trabajo se distribuye en función de las habilidades de los miembros del equipo. Nunca puede haber compañeros desocupados.
5. Construcción
La construcción debe hacerse a partir de unos planos, en los que se indiquen la forma, las medidas y la posición de unas piezas con relación a las otras, así como el orden en que deben ensamblarse. En esta fase hay que comprobar continuamente que las medidas empleadas son las adecuadas y que las piezas encajan perfectamente antes de fijarlas. Hay que verificar que las uniones han quedado bien hechas y son resistentes.
6. Evaluación
Ya está todo instalado y acoplado en su sitio, y llega el momento de la prueba final. Haced varias pruebas. Observad con detenimiento que no se escape ningún indicio que os pueda ayudar a mejorar la solución. Discutid con calma las mejoras y no obréis con precipitación. Casi sin daros cuenta, habréis vuelto a la tercera fase (Diseño) si es necesario, y vuelta a construir.
7. Comunicación de Resultados
Es el momento de reunir todos los documentos que se han generado durante el proceso (bocetos, planos, fotos...). Habrá que elaborar un índice, hacer fotos, buscar una forma de encuadernarlos. También habrá que decidir cómo vamos a presentar la máquina o solución al resto de la clase.