Tecnología Creativa Organizada y Diseño de Plantas Químicas
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 25,18 KB
Tecnología Creativa Organizada
1. La Tecnología creativa organizada (M.S.Kelly) sirve para:
[ X ] Orientar, dirigir y facilitar el paso desde la investigación fundamental a la aplicada y a los desarrollos básicos.
[ X ] Acortar el tiempo desde su descubrimiento científico hasta su aplicación práctica.
Planificación de Sistemas
2. Fases que comprende la planificación de un sistema:
[ X ] Estudio de sistemas, Plan exploratorio y Plan de desarrollo.
Ciclo de Producción-Consumo
3. ¿Qué orden sigue el Ciclo de producción-consumo?
[ X ] Materias primas, producción, bienes, distribución, uso de bienes, consumo, desperdicios y residuos recuperables, recuperación y recursos recuperados.
Análisis de Sistemas
4. Señale los términos referidos al método de análisis:
[ X ] Composición
[ X ] Estructura
5. Los 3 ejes fundamentales en la morfología de sistemas son:
[ X ] Tiempo
[ X ] Metodología
[ X ] Estructura formal
Nicho de Mercado
6. Las características de un nicho de mercado son:
[ X ] No lo compone el mercado en general, sino que los individuos que lo componen conforman una pequeña parte del mismo.
[ X ] Sus componentes tienen una serie de deseos comunes, en ocasiones más complejos de lo normal, por lo que la especialización puede reportar más rentabilidad.
Sistemas Abiertos
7. Señale las características que forman parte de un sistema abierto y de su respectivo entorno:
[ X ] La función que describe su funcionamiento se corresponde con una función lineal.
[ X] No existe interrelación o es despreciable.
Estudio de Viabilidad
8. ¿Cuáles de las siguientes partes o procesos forman parte del estudio de la viabilidad?
[X ] Concretar soluciones en función de las posibilidades físicas, económicas, así como de su posibilidad financiera de realización
[X] Escoger soluciones potencialmente útiles
9. ¿Cuáles son las características/requisitos mínimos que debe presentar un nicho de mercado?
[X] Va dirigido a cierto sector de la población y por lo tanto es imprescindible su especialización.
[X] Los clientes están dispuestos a pagar un mayor precio por el producto en cuestión
Clasificación de Sistemas
10. En referencia a un determinado sistema, éstos se pueden clasificar en:
[ ] Naturales
[ ] Creados por el hombre
[ X ] Todas las respuestas son correctas
Retroalimentación
11. La retroalimentación se puede definir como:
[ ] La actividad durante todo el periodo de vida del sistema
[ ] Actualización y modernización del sistema
[ ] Dejar que el sistema funcione solo sin ningún tipo de soporte
[ X ] Dos de las respuestas son correctas
Características del Nicho de Mercado
12. Respecto al concepto de nicho de mercado, algunas de sus características son :
[ X ] Porción de mercado donde se ofrece un producto
[ X ] Ofrecer un producto específico y mejor aumenta la rentabilidad
Plan Exploratorio
13. ¿Qué procesos son importantes para el plan exploratorio de un proyecto?
[ X ] Estudio y comparación de posibles alternativas.
[ X ] Selección del mejor sistema.
[ X ] Determinación de los factores que definen el sistema y selección de objetivos.
Beneficios del Nicho de Mercado
14. ¿Cuáles son los beneficios de negocio de un nicho de mercado?
[ X ] Un precio mayor debido a la especialización.
[ X ] La evitación de los competidores grandes.
Estudio de Viabilidad
15. ¿Qué factores deben considerar en un estudio de viabilidad?
[ X ] Coste económico y viabilidad financiera.
[ X ] Posibilidad física de realización.
[ X ] Identificación de principales parámetros y restricciones.
Retroalimentación en el Desarrollo de Proyectos
16.[ F ] La retroalimentación forma parte de algún punto específico del desarrollo de un proyecto.
Respuesta verdadera: La retroalimentación debe acompañar al proceso de desarrollo de un proyecto, para que, en base a cualquier posible cambio durante el proceso de desarrollo, se puedan realizar los cambios necesarios.
Sistemas de Producción
17.[ V ] En la actualidad, se busca que en la medida de lo posible, los sistemas de producción sean más cíclicos que lineales.
Influencia en los Proyectos
18.[ V ] A la hora de plantearse un proyecto, se ve influido por las necesidades tanto sociales como económicas del momento.
Ciclo de Vida del Proyecto
19.[ V ] El ciclo de vida de la creación de un proyecto concluye en cuanto este empieza su producción
Documentación de Proyectos
20.[ V ] Los proyectos de obras deben comprender al menos, tanto la memoria, como los planos de conjunto y más documentación.
Viabilidad del Desarrollo de Procesos
1.[ V ] La viabilidad de desarrollar un proceso con medios propios viene determinada por la capacidad e infraestructura de investigación propia y también por un balance económico y estratégico de las ventajas del desarrollo propio frente a la compra de tecnología externa.
Emplazamiento de Plantas
2.[ F ] Cuando se busca un emplazamiento adecuado para la construcción de una planta solo se debe tener en cuenta la disponibilidad de mano de obra y las condiciones socio-políticas.
Respuesta verdadera: Cuando se busca un emplazamiento adecuado para la construcción de una planta se debe tener en cuenta la proximidad a materias primas y mercados de productos, la disponibilidad de medios de transporte, la infraestructura para servicios auxiliares, la climatología, la disponibilidad de mano de obra, el impacto ambiental y las condiciones socio-políticas.
Diagramas de Procesos
3.[ V ] El diagrama de procesos (plano básico) junto con la descripción, permite explicar el funcionamiento de la planta en su conjunto y de cada uno de los equipos que la componen.
4.[ F ] Los diagramas de flujo de procesos (PFD) están formados por una serie de bloques conectados por corrientes (flujos) de entrada y salida que incluyen condiciones de operación y otra información como el rendimiento de recuperación.
Respuesta verdadera: Los diagramas de bloques están formados por una serie de bloques conectados por corrientes (flujos) de entrada y salida que incluyen condiciones de operación y otra información como el rendimiento de recuperación.
Selección de Procesos
5. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar un proceso óptimo?
[ X ] Debe minimizar la inversión necesaria o los costes de operación
[ X ] Debe maximizar la cantidad y calidad de los productos
Diagramas de Bloques
6. Las características de un diagrama de bloques de procesos son:
[ X ] Da una visión clara de la producción, sin detalles de proceso.
[ X ] Cada bloque representa una función del proceso y puede consistir en varias operaciones básicas o equipos.
Emplazamiento de Plantas
7. Aspectos a tener en cuenta en el emplazamiento de una planta:
[ X ] Proximidad a materias primas o mercados de productos, disponibilidad de medios de transporte, disponibilidad de infraestructuras para servicios auxiliares, climatología, disponibilidad de mano de obra, impacto ambiental y condiciones socio-políticas.
Ámbito de Negocio
8. Cuáles son las bases que engloban la etapa del ámbito de negocio.
[ X ] Plantas de procesos y balances globales de producción.
[ X ] Off sites y servicios auxiliares.
Adquisición de Tecnología
9. Para tomar la decisión respecto a la adquisición de tecnología o diseñar una propia se debe tener en cuenta:
[ X ] Es preciso realizar una comparativa tanto a nivel técnico como económico.
[ X ] Desde el punto de vista económico hay que tener en cuenta los costes de licencias o patentes.
Diagramas de Bloques
10. Indica que características están relacionadas con los diagramas de bloques.
[ X ] Cada bloque representa una función del proceso .
[ X ] Debe incluirse sólo la única información que sea crítica para definir el proceso.
Adquisición de Tecnología
11. ¿De qué manera una empresa adquiere la tecnología necesaria para su correcto funcionamiento?
[.X.] Comprando licencias o derechos de uso de tecnología desarrollada por terceros.
Diagramas de Procesos
12. Un diagrama de procesos nos da información de:
[._.] El funcionamiento de la planta en su conjunto y de cada uno de los equipos que la componen.
[._.] Sin la descripción asociada a dicho diagrama no tendríamos la información suficiente para describir el proceso.
[._.] Las propiedades, cualidades y disposición de operaciones, equipos, y accesorios dentro de un proceso químico gracias al conjunto de símbolos abreviaturas y señales.
[.X.] Dos de las respuestas anteriores son correctas
Reformador Catalítico
13. Un reformador catalítico semi-regenerativo consta de:
[.X.] Tres reactores, cada uno con un lecho fijo de catalizador.
Selección del Proceso Óptimo
14.[ V ] Al seleccionar el proceso óptimo, se debe prestar atención a la seguridad y la antipolución, la minimización de los costes y la maximización de la calidad y cantidad de los productos.
Desarrollo de Tecnología
15.[ F ] El desarrollo propio de una tecnología es mejor que la adquisición en todo caso.
Respuesta verdadera: La viabilidad de desarrollar una propia tecnología depende de si la capacidad e infraestructura de investigación propia es suficiente y si es más económica y estratégicamente mejor que la adquisición.
Emplazamiento de Plantas
16.[ V ] Al seleccionar el emplazamiento de la planta no solo se tienen en cuenta los aspectos económicos y técnicos, sino también las condiciones sociopolíticas y los impactos ambientales.
Carga Mínima Operativa
17.[ F ] La carga mínima operativa de una planta (Turndown) es 80-90% del valor de diseño.
Respuesta verdadera: La carga mínima de una planta (Turndown) es 50-60% del valor de diseño.
Diagrama de Flujo de Proceso
18.[ V ] El diagrama de flujo de proceso (PFD) es una extensión del diagrama de bloque y contiene información detallada sobre el proceso, como todos los datos químicos, todos los equipos utilizados y todas las corrientes.
Off-Sites
19. Elija cuales son parte de la definición de off-sites: [ v ] Tubería de interconexión.
[ v ] Sistemas de tratamientos de efluentes líquidos y residuos sólidos.
Selección de Procesos
20. Los 3 ejes fundamentales en la selección de proceso:
[ v ] Mínima inversión.
[ v ] Maximizar cantidad y calidad.
[ v ] Seguro.
Emplazamiento de Plantas
21. Las características de un emplazamiento de planta son:
[ # ] Distancia a materias primas buena.
[ # ] Buena distancia al mercados.
[ # ] Buena accesibilidad para medios de transporte y existencia de infraestructuras para servicios auxiliares.
[ # ] Un equilibrio entre todas, incluyendo, las antes mencionadas.
Servicios Auxiliares
22.[ F ] La electricidad como agente para obtener energía mecánica o iluminación es un off-site.
Respuesta verdadera: Es un servicio auxiliar.
Emplazamiento de Plantas
23.[ V ] El emplazamiento de la planta depende de la proximidad a materias primas o mercados de productos.
Especificaciones de Ingeniería
24.[ F ] Las especificaciones de proceso se refiere al cálculo y dimensionamiento de equipos y materiales auxiliares.
Respuesta verdadera: En las especificaciones de Ingeniería básica.
Diagramas de Procesos
25.[ V ] El diagrama de proceso junto con su descripción, permite explicar el funcionamiento de la planta en su conjunto y de cada uno de los equipos que la componen.
Diagramas de Flujo de Procesos
26.[ F ] En los diagramas de bloque hay nomenclaturas para la clasificación de equipos en formato XX-YZZ A/B.
Respuesta verdadera: Se encuentra en los diagramas de flujo de procesos.
Diseño de Recipientes, Torres y Reactores
27.[ F ] Tanto en recipientes, torres y reactores se debe cumplir que la temperatura de diseño 40ºC por encima de la temperatura normal de operación.
Respuesta verdadera: (Tanto en recipientes, torres y reactores se debe cumplir que la temperatura de diseño 15-30ºC por encima de la temperatura normal de operación)
Diseño de Reactores
28.[ V ] A menor relación altura/diámetro en un reactor los fluidos circulan a mayor velocidad, mejora el contacto entre fluido y catalizador, esto permite que no haya formación de caminos preferenciales y que exista mayor transmisión de calor por régimen más turbulento.
Cambiadores de Calor
29.[ V ] Los cambiadores de calor son equipos diseñados para poner en contacto indirecto un fluido frío y otro caliente a través de una superficie sólida de separación.
Diseño de Hornos
30.[ F ] En un horno se pueden distinguir varias zonas: zona radiante, zona convectiva y zona de precalentamiento del aire de combustión y en las tres los humos de combustión abandonan la zona a unos 500ºC.
Respuesta verdadera: En la zona radiante los humos de calefacción abandonan unos a 500ºC, en la convectiva a 250ºC y en la de precalentamiento a 150ºC).
Compresores
31.[ V ] Los compresores son equipos impulsores de gas de flujo compresible que cumplen la función de elevar la presión del gas. Existen dos tipos de compresores: centrífugos y alternativos o de pistón.
Recipientes Reguladores
32. ¿Cuáles son las funciones de los recipientes reguladores o pulmonadores?
[ X ] Amortiguar las fluctuaciones de caudal de un líquido
[ X ] Mantener un caudal constante aguas abajo
Funciones del Cambiador de Calor
33. ¿Cuáles son las funciones de un cambiador de calor?
[ X ] Recuperar energía de una corriente, aportándola a otra corriente de proceso
[ X ] Aportar calor a una corriente de proceso, para calentarla o evaporarla
[ X ] Eliminar calor de una corriente de proceso, para enfriarla o condensarla
Bombas de Desplazamiento Positivo
34. ¿Cuáles son las características de una bomba de desplazamiento positivo?
[ X ] El control del caudal se realiza instalando una recirculación de impulsión a aspiración de parte del fluido, con su correspondiente lazo de control
[ X ] No puede operar en caso de cerrarse su impulsión
Información Técnica
35. ¿Cuáles de las siguientes características hace referencia al conjunto de información técnica?
[ X ] Cálculo de equipos.
[ X ] Material auxiliar.
Hojas Normalizadas
36. Indique cuáles de las siguientes características se relacionan con las hojas normalizadas.
[ X ] Se precisa de la incorporación de balances de materias y energía en ella.
[ X ] Se trata de un documento oficial del proyecto.
Bombas de Desplazamiento Positivo
37. Indique los fundamentos del cálculo de una bomba de desplazamiento positivo.
[ X ] Mueven un volumen del líquido constante por unidad de tiempo si el régimen de giro del motor o accionamiento que las mueve también lo es..
[ X ] Limitaciones impuestas por la potencia del motor y la integridad mecánica de la bomba.
Temperatura de Diseño
38. En materia a los equipos, los recipientes, torres y reactores deben tener una temperatura de diseño establecido entre:.
[.X.] 15ºC-30ºC por encima de la temperatura normal de operación.
Recipientes Separadores
39. En los recipientes separadores, el diámetro viene dado por:
[.X.] Máxima velocidad lineal ascendente permisible del gas dentro del recipiente.
Zonas de un Horno
40. Respectos a los hornos, se distinguen varias zonas:
[.X.] Zona radiante, zona convectiva y zona de precalentamiento de aire de combustión.
Cálculo de Platos en Torres
41. [ F ] Se puede calcular el número de platos teóricos dividiendo el número de platos reales por la eficiencia de plato.
Respuesta verdadera: Se puede calcular el número de platos reales dividiendo el número de platos teóricos por la eficiencia de plato.
Cambiadores de Calor
42.[ V ] En una disposición cuadrada de los tubos, el coeficiente global de transmisión de calor es mayor que en una disposición cuadrada rotada.
Sistemas de Presión
43.[ F ] Los sistemas de presión positiva son apropiados para transportar materiales tóxicos y peligrosos.
Respuesta verdadera: Los sistemas de presión negativa son apropiados para transportar materiales tóxicos y peligrosos.
Bombas Centrífugas
44.[ V ] Las bombas centrífugas se utilizan a menudo en la industria, porque son baratas, muy productivas y se puede usarlas en todo el intervalo de presiones.
Presión de Aspiración
45.[ V ] Si la presión de aspiración de un fluido es menor que la presión de vapor, puede formar burbujas de vapor que pueden dañar seriamente las álabes de una bomba a alta velocidad.
Almacenamiento de Líquidos
46. Señale cuál puede servir para almacenar líquidos de alta presión de vapor no tóxicos
[ X ] Tanques cilíndricos.
Diseño de Reactores
47. Señale los factores que se deben tener en cuenta a la hora de fabricar un reactor
[ X ] La reacción química.
[ X ] La naturaleza y la fase de los reactores.
[ X ] Presencia de catalizador y su estado físico.
Disposición de Tubos en Intercambiadores
48. Cuáles de estos son un método de colocación de los tubos en un intercambiador de calor.
[ X ] Triangular
[ X ] Cuadrada rotada
Sobre-espesor de Corrosión
49. [ F ] El sobre-espesor de corrosión está diseñado para prever la pérdida de espesor por los años de vida para el recipiente.
Respuesta verdadera: Está diseñado para prever la corrosión.
Pérdidas de Calor
50. [ V ] Las pérdidas de calor pueden suponer un desgaste energético en un equipo caliente.
Recipientes de Almacenamiento
51.[ V ] Los recipientes de almacenamiento son distintos si contiene un sólido, un líquido o un producto tóxico.
Recipientes Separadores
52.[ F ] El «demister» aparece en recipientes de almacenamiento.
Respuesta verdadera: En recipientes de separadores de fases.
Cambiadores de Calor
53.[ V ] Los cambiadores de calor son equipos diseñados para poner en contacto indirecto un fluido frío y otro caliente a través de una superficie sólida de separación.
Metales Ferrosos
54.[ V ] Los metales ferrosos tienen todas las características de dureza y de conversión ante las altas temperaturas, los metales ferrosos son opacos y son además los que más abundan como elemento químico.
Materiales Plásticos
55.[ V ] Los tipos de materiales plásticos son: Resinas epoxi, bioplásticos, plásticos técnicos, plásticos biodegradables, poliestireno, poliestireno expandido, fluoropolímeros, poliolefinas, poliuretanos, policloruro de vinilo, termoplásticos y plásticos termodegradables.
Lazo de Control
56.[ F ] Lazo de control: conjunto de aparatos que permite mantener varias variables de un proceso en un valor prefijado.
Respuesta verdadera: El lazo de control es un conjunto de aparatos que permite mantener una variable de un proceso en un valor prefijado y a este valor prefijado se le denomina punto de consigna.
Mena
57.[ F ] La Mena es la fracción sin valor comercial que acompaña a un mineral.
Respuesta verdadera: La mena es un mineral con contenido metálico apto para la comercialización.
Contaminación del Aire
58.[ V ] La contaminación del aire se produce por emisión de compuestos generalmente gaseosos como los productos de combustión: CO2, CO, SO2, NOx, partículas sólidas y otros como hidrocarburos volátiles (VOCs) y los CFCs.
Sistemas de Instrumentación y Control
59. ¿Cuáles son los objetivos de los sistemas de instrumentación y control?
[ X ] Seguridad de la planta
[ X ] Operación de la planta en las condiciones óptimas.
[ X ] Disminución de la mano de obra directa
Servicios Auxiliares
60. ¿Qué son y cuáles son los servicios auxiliares?
[ X ] Sistemas comunes a varias plantas de proceso próximos entre sí en un mismo complejo o área industrial
[ X ] Los servicios auxiliares más comunes son la electricidad, el agua, el vapor y el combustible.
Gestión de Residuos
61. ¿Cuál es el objetivo de la gestión de residuos?
[ X ] Minimizar el impacto de los residuos químicos que se generan en las diferentes actividades industriales.
Propiedades de los Metales
62. ¿Cuáles son las propiedades que hacen alusión a los metales?
[ X ] EL hierro fundido , es la aleación de silicio , carbono , azufre , manganeso y fósforo.
[ X ] Los metales no ferrosos, en su composición prescinden del hierro.
Tipos de Acero
63. Qué características pertenecen al acero de calidad y al especial.
[ X ] Acero aleados especiales presenta un control preciso de su composición química.
[ X ] Aceros aleados de calidad son destinados a la construcción metálica , aparatos a presión o tubos.
Bioplásticos y Plásticos Técnicos
64. Señale las propiedades de los bioplásticos así como de los plásticos técnicos.
[ X ] Los plásticos técnicos ofrecen un mayor rendimiento que los materiales estándar y son ideales paras para aplicaciones técnicas que requieren plásticos duros.
[ X ] Los bioplásticos se fabrican en su totalidad o en parte a partir de recursos biológicos renovables.
Instrumentación en Plantas
65. La instrumentación en una planta se encuentra en:
[.X.] El interior de la planta y en contacto con los fluidos cuyas propiedades se miden.
Instrumentación para Medir Temperatura
66. Respecto a la instrumentación que mide temperatura, se pueden utilizar:
[.X.] Termopares, termómetros de resistencia, de líquido en capilares de vidrio, pirómetros ópticos o de radiación.
Métodos de Separación
67. Los métodos de separación de materia prima más comunes son:
[.X.] Filtración, decantación, destilación y cristalización.
Elección de Materiales
68. ¿De qué factores depende la elección de los materiales de construcción?
[ X ] Los costes.
[ X ] La disponibilidad.
[ X ] La idoneidad.
Prácticas Dañinas para el Medio Ambiente
69. ¿Cuáles son las prácticas incorrectas que dañan el medio ambiente?
[ X ] Elegir limpiadores que contengan elementos no biodegradables o con fosfatos.
[ X ] Utilizar como materia prima madera de origen no controlado.
Reducción de la Contaminación del Aire
70. ¿Cómo se puede reducir la contaminación del aire de una planta química durante la producción de energía por combustión?
[ X ] Alta eficiencia energética de las plantas para reducir las necesidades de combustible.
[ X ] Uso de quemadores que producen bajas emisiones de NOX en hornos, mediante reducción de la temperatura de llama..
Criterios de Racionalidad
71. Señale los criterios de racionalidad.
[ X ] Cantidad de instrumentos.
[ X ] Beneficios que pueden aportar.
[ X ] Lugar de la instalación.
Instrumentos para Control de Caudal
72. Señale los instrumentos que sirven para el control de caudal
[ X ] Boquillas.
[ X ] Diafragmas.
Instrumentos para Control de Presión
73. Señale los instrumentos que sirven para el control de presión
[ X ] Manómetros de columna de líquido.
[ X ] Manómetros Bourdon.
Clasificación de Aceros
74. Los aceros se clasifican mediante la composición química como:
[ X ] Aceros no aleados o al carbono.
[ X ] Aceros inoxidables.
75.Toda variable de proceso que requiera mantenerse en un valor prefijado debe disponer de un sistema ___________ de control.
[ X ] Automático.
76.En los servicios auxiliares se encuentra.
[ X ] Electricidad.
[ X ] Agua.
[ X ] Combustibles.
[ X ] Vapor.