Tecnología de Defensas Portuarias y Puertos Estratégicos de Exportación en Argentina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Tecnología de Defensas Portuarias

Tipos de Defensas de Muelles y su Absorción de Energía

La elección del tipo de defensa de muelles, así como de sus características para enfrentar los esfuerzos externos, depende de dos parámetros fundamentales:

  • Capacidad de Absorción de Esfuerzos: Expresada en la energía cinética efectiva de diseño: Eced = f (Ece + Ecv + Ece).
  • Fuerza Reactiva (Fr): Que pueden soportar los muelles en base a las características estructurales definidas en el proyecto.

En función de sus particularidades, tanto de diseño como estructurales, las defensas de muelles pueden ser agrupadas en cuatro conjuntos principales:

  1. Defensas de Muelles Rígidas

    Absorben los esfuerzos externos con prácticamente nula deformación. Un ejemplo es la colocación de vigas de madera directamente acopladas a los muros o elementos verticales de los muelles. Las energías de impacto son disipadas por la deformación de los elementos así posicionados y por la distribución de los esfuerzos hacia la estructura del muelle.

  2. Defensas de Muelles Semirrígidas

    Comprenden los denominados pilotes de defensa hincados en los lechos acuáticos y separados de las estructuras principales de los muelles, es decir, que funcionan independientemente de estos últimos. Absorben los esfuerzos externos por flexión, de manera tal que se calculan como vigas empotradas en el terreno que conforma el lecho donde deben ser fijadas. Estos sistemas de defensas de muelles suelen utilizarse en puertos especializados, donde, en algunos casos, debido a las condiciones de calado y las características operativas de las embarcaciones, estas atracan alejadas del muelle principal.

  3. Defensas de Muelles Cinemáticas

    Las defensas de muelles cinemáticas están conformadas por bloques que se encuentran suspendidos de las losas o vigas de los muelles mediante cables de acero, de manera tal que, ante la acción de los esfuerzos externos, dichos dispositivos se desplazan simultáneamente hacia atrás y hacia arriba, absorbiendo la energía de diseño (Eced) mediante la generación de una energía cinemática equivalente (Ece).

  4. Defensas de Muelles Elásticas

    El continuo incremento en las dimensiones de los buques hizo necesario desarrollar nuevos sistemas de defensa que permitieran absorber la totalidad de la energía de atraque de las embarcaciones. En función de lo señalado, surgen las defensas elásticas que, a diferencia de las rígidas, permiten la absorción de elevados valores de energía cinética mediante la deformación elástica y el pandeo del cuerpo de la defensa. En su mayoría, están fabricadas con componentes de caucho y absorben los esfuerzos externos mediante la deformación elástica de los mismos.

Puertos Estratégicos de Exportación en Argentina

Principales Puertos Fluviales y Marítimos para Exportación de Petróleo Crudo y Combustibles

Los principales puertos argentinos para la exportación de petróleo crudo, combustibles, etc., incluyen: Campana, Bahía Blanca, Caleta Córdova, Caleta Olivia y Punta Loyola (estos tres últimos transportan el 80 % del petróleo de Argentina); Sacksud y Formosa.

Principales Puertos Fluviales y Marítimos para Exportación de Cereales

Los principales puertos argentinos para la exportación de cereales son: Bahía Blanca, Rosario, San Nicolás, San Pedro, Mar del Plata, Quequén, Diamante y Villa Constitución.

Entradas relacionadas: