Tecnología Educativa: Herramientas y Aplicaciones para la Diversidad y el Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

TIC y Diversidad

Capacidad de adaptarse a las necesidades o demandas de cada persona.

  • Facilitan el acceso al currículo o a la comunicación interpersonal a quienes más dificultades tienen para hacerlo.
  • Facilita el aprendizaje de diferentes contenidos curriculares.
  • Desarrollo del pensamiento de orden superior y el aprendizaje de habilidades de resolución de problemas.
  • Desarrollo de la asociación de secuencias y la memoria.
  • Aumenta la autoestima, autonomía e independencia y autodeterminación.
  • Potencia la integración laboral y social.

Web 2.0

Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido, bien en la forma de presentarlos, o en contenido.

Fundamentos de Webquest

  • Integra diversas áreas o asignaturas dentro del currículo oficial.
  • Propone una actividad creativa que lleve a un producto final.
  • Requiere adquirir, seleccionar y organizar nueva información.
  • Base común de actividades para el grupo, y una especializada en función de los roles establecidos.
  • Ofrece pistas, orientaciones y herramientas para el desarrollo de tareas cognitivas específicas.

Tipos de Tareas en Webquest

  • Tareas de repetición.
  • Tareas de Misterio.
  • Tareas periodísticas.
  • Tareas de diseño.
  • Tareas de productos creativos.
  • Tareas para la construcción de consenso.
  • Tareas de persuasión.
  • Tarea de autoconocimiento.
  • Tareas analíticas.

Características de los Weblogs

  • HERRAMIENTA DE PUBLICACIÓN: Se basa en sistemas de gestión de contenidos, fáciles de utilizar y generalmente gratuitos.
  • ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL: La información es organizada siguiendo un orden cronológico y su actualización es automática.
  • ESTRUCTURACIÓN TEMÁTICA: También es posible organizar la información por temáticas.
  • ENLACES A CONTENIDOS EXTERNOS: Webs institucionales, personales, de grupos de investigación.
  • HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN PERSONAL E INTERPERSONAL: Es posible fomentar la interactividad por medio de un sistema de seguimiento.

Software Social

Software social son las herramientas que amplían las posibilidades de comunicación y conexión entre personas, y facilitan con ello la colaboración e interacción orientada a un objetivo común.

Videoconferencia y B-learning

  • Bidireccionalidad, sincronía y carácter audiovisual y multimedia.
  • Supera limitaciones espacio-temporales y la orientación textual de otras herramientas.
  • Medio audiovisual, flexible y abierto.
  • Sistemas mixtos de enseñanza (b-learning) y telenseñanza.
  • Aplicable a todos los niveles de enseñanza.
  • Aumento de la calidad con la incorporación de recursos externos.
  • Útil para instituciones de tradición presencial y de educación a distancia.

E-learning

  • Que sea en red.
  • Que se amplíe la perspectiva del aprendizaje dando un paso más allá de los paradigmas tradicionales.
  • Que se produzcan cambios en las concepciones, los recursos y las prácticas educativas.

Entradas relacionadas: