Tecnología Eléctrica: Componentes, Medida y Seguridad en Instalaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Componentes y Técnicas de Instalación Eléctrica
Manipulación y Unión de Tubos
Curvado de Tubos
El **curvado** se realiza aplicando calor sobre el tubo con un hornillo, **soplete** o **decapador de aire caliente**.
Unión de Tubos
La **unión** se efectúa con **manguitos de empalme**, **enchufables** o de **rosca**.
Tipos de Tubos
Tubo de Plástico Rígido Curvable en Frío
Este tubo se curva sin necesidad de aplicar calor, pero es necesario un **resorte** o **muelle especial**.
Tubo Metálico Rígido
Fabricado en una aleación de **acero** o **aluminio**, se utiliza en ambientes industriales.
- Corte: Se realiza con un **arco de sierra** o con **cortadora de tubos**.
- Curvado: Se efectúa con una **máquina curvadora**. Existen 3 tipos: **manuales**, **hidráulicas** y **eléctricas**.
- Roscado: Se realiza con una **terraja** de diámetro adecuado.
Elementos de Fijación y Canalización
Elementos de Fijación de Tubos
Los tubos se fijan firmemente a techos y paredes mediante **grapas** o **abrazaderas**, con una separación máxima de 50 cm.
Canales Aislantes (Canaletas)
Las **canaletas** se utilizan tanto en entornos domésticos como del sector terciario. Tienen la ventaja de no necesitar obra.
- Deben tener **tapa**.
- No deben **propagar fuego**.
- Deben estar protegidas ante los **cuerpos sólidos** en su interior y el **cableado**.
- Su función principal es **proteger y aislar los cables**.
Bandejas de Cables
Las **bandejas de cables** o **guías pasacables** pueden ser abiertas o cerradas. El cableado que alojan es **multiconductor**. Se instalan en huecos de la construcción, y pueden ser metálicas o de PVC. Las de tipo metálico siempre deben conectarse a **tierra**. Se pueden instalar tanto en horizontal como en vertical.
Cajas de Registro y de Mecanismos
Cajas de Registro
Su función es:
- Facilitar la **inserción de los conductores eléctricos** por las canalizaciones.
- **Derivar las conducciones** en puntos estratégicos de la instalación.
- Servir de **cajas de empalme**.
Cajas de Mecanismos
Están destinadas a alojar los **mecanismos eléctricos** y también deben adaptarse al tipo de instalación con la que se vaya a trabajar.
Fundamentos de Electricidad y Protección
Magnitudes Eléctricas Fundamentales
Resistencia Eléctrica
La **resistencia eléctrica** se mide en **ohmios**. Cuanto menor es el número de ohmios que presenta un cuerpo, mejor circulará la **corriente eléctrica** a través de él. Para medir la resistencia eléctrica se utiliza un **ohmímetro** o **multímetro** (este último es más rápido y eficaz).
Comprobación de Continuidad
Una lectura de **0 ohmios** significa que el conductor está bien, y si se obtiene **infinito**, significa que está roto o hay una pérdida de conexión.
Tipos de Corriente Eléctrica
La **corriente eléctrica** es un movimiento de cargas eléctricas a través de los conductores de un circuito.
Corriente Continua (CC)
Se genera en **baterías**, **pilas**, **paneles solares**, **fuentes de alimentación**, etc.
Corriente Alterna (CA)
Es un movimiento de cargas en ambos sentidos alternativamente. En un segundo, se produce 50 veces en un sentido y 50 en el otro (la **frecuencia** es de **50 Hz**). El símbolo que la representa es una **sinusoide**.
Medida de Intensidad de Corriente
La **intensidad de corriente** se mide en **amperios (A)**, utilizando un **amperímetro**.
Tensión Eléctrica (Voltaje)
La **tensión eléctrica** o **voltaje** se mide en **voltios (V)**, utilizando un **voltímetro**.
Potencia Eléctrica
La **potencia eléctrica (P)** se calcula con la fórmula: **P = V x I** (Potencia = Tensión x Intensidad).
Protección en Instalaciones Eléctricas
Sobrecarga
Una **sobrecarga** es un aumento de corriente en el circuito durante un tiempo determinado.
Cortocircuito
Un **cortocircuito** es la unión directa de dos conductores que están a diferente potencial.
Fusible
El **fusible** es un dispositivo de protección económico que en su interior tiene un conductor eléctrico muy fino. Los fusibles deben proteger siempre las **partes activas** de la red de alimentación y nunca el neutro.
Protección Contra Contactos Directos e Indirectos
- Contacto Directo: Ocurre cuando se toca directamente el enchufe o un cable expuesto.
- Contacto Indirecto: Se produce al tocar una parte que, en teoría, debería estar aislada, pero que por avería o fallo está en contacto con algún conductor de la instalación.