Tecnología de Frenado Automotriz: Componentes Clave y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Tipos de Frenos de Tambor

Freno Simplex

En el freno Simplex, ambas zapatas se aprietan en un extremo contra el tambor mediante un dispositivo de tensado común. El otro extremo está montado sobre un punto de apoyo fijo. El dispositivo de tensado puede ser un cilindro de doble efecto para turismos o una cuña de expansión o una leva para vehículos industriales. El retroceso de las zapatas se realiza gracias a los resortes recuperadores. Este sistema lleva una zapata primaria y una secundaria.

  • La zapata primaria, durante el frenado, apoya a favor del giro del tambor.
  • La zapata secundaria se apoya a favor del giro de la rueda, lo que hace que el efecto de frenado sea el mismo hacia adelante que marcha atrás.

La zapata primaria soporta un 70% de la carga y la secundaria un 30%.

Características del Freno Simplex

  • El autorreforzamiento de las zapatas es pequeño.
  • Permite integrar fácilmente el mecanismo tensor del freno de estacionamiento.

Freno Dúplex

En el freno Dúplex, cada zapata tiene su dispositivo de tensado en forma de cilindro de simple efecto. El circuito hidráulico entre ambos cilindros es común y produce la misma presión en estos. Debido a que cada cilindro acciona una zapata en sentido hacia adelante, ambas zapatas se convierten en zapatas primarias. Si se invierte el sentido, ambas zapatas actúan como secundarias con un menor efecto de frenado.

Características del Freno Dúplex

  • Tiene un mejor efecto de frenado hacia adelante, ya que utiliza autorreforzamiento en ambas zapatas.
  • En marcha atrás, disminuye el efecto de frenado, ya que las zapatas se convierten en secundarias.
  • El montaje del freno de estacionamiento es complicado.

Tipos de Discos de Freno

Disco Macizo

El disco macizo está formado por un anillo más o menos grueso con dos superficies de fricción opuestas. Es propenso a acumular calor, suciedad y a cristalizar las pastillas. Es más delgado y disipa el calor más lentamente.

Disco Ventilado

Los discos ventilados disipan el calor con mayor rapidez. Se ventilan mediante canales de ventilación en la mitad del disco o mediante perforaciones en forma de agujeros o ranuras.

Disco de Freno Cerámico

El disco de freno cerámico se fabrica con carburo de silicio reforzado con fibra de carbono. Es resistente a la abrasión y posee buena estabilidad química y física. Está formado por el cubo del disco y el anillo cerámico de fricción.

Componentes de la Pinza de Freno

Pinza Fija

La pinza fija no tiene movimiento en relación con el disco de freno. Son los pistones los que ejercen la presión sobre las pastillas.

Pinza Flotante

La pinza flotante se desplaza al mismo compás que el disco de freno. Un pistón en uno de los lados hace que la pastilla se desplace y entre en contacto con el disco de freno.

Pinza Deslizante

La diferencia de la pinza deslizante con la flotante es que es más compacta y requiere muy poco espacio. Se puede montar un pistón más largo o dos pistones, lo que permite utilizar pastillas de mayor tamaño.

Pastillas de Freno

Las pastillas de freno soportan altas temperaturas sin deformarse. Son resistentes a la abrasión incluso a elevadas temperaturas y tienen buena conductividad térmica para evacuar el calor con rapidez.

Entradas relacionadas: