Tecnología Fundamental: Licencias de Software, Sistemas Operativos y Archivos Digitales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Licencia de Software

Contrato entre el licenciante y el licenciatario para usar el software, cumpliendo los términos y condiciones establecidos en sus cláusulas.

Elementos Básicos de una Licencia

  • Plazo: Puede ser específico, indefinido o sin especificar.
  • Precio: Valor a pagar por el uso del software.

Clasificación de Licencias

  • Software de Código Abierto: Permite el acceso y modificación del código fuente.
  • Software Propietario: Generalmente restrictivas, el código fuente no es accesible.
  • Dominio Público: Software sin restricciones de derechos de autor.

Otros Tipos de Licencias

  • Freeware: Software gratuito que puede permitir modificaciones, ventas, crédito y uso comercial.
  • Shareware: Versión de evaluación de un software, a menudo con funcionalidades limitadas o por un tiempo determinado.

Sistema Operativo (SO)

Un Sistema Operativo es un software complejo que sirve para controlar e interactuar con la máquina, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas.

Funciones Principales de un Sistema Operativo

  • Proporcionar comodidad al usuario.
  • Gestionar eficientemente los recursos del sistema.
  • Gestionar el sistema de ficheros.
  • Brindar interfaz al usuario, permitiendo la ejecución de comandos.
  • Administrar tareas, servicios de soporte y herramientas.

Clasificación de Sistemas Operativos

  • Monousuario: Atiende a un único usuario a la vez (ejemplo: sistemas anteriores a Windows 7).
  • Multiusuario: Permite el acceso concurrente de dos o más usuarios (ejemplo: Windows 7 en adelante).
  • Multitarea: Capaz de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
  • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente (ejemplo: sistemas de control industrial; DOS y Unix no cumplen esta característica).
  • Tiempo Compartido: Proporciona un reparto equitativo de los recursos comunes entre múltiples usuarios o procesos.

Componentes de un Sistema Operativo

  • Gestor de Procesos.
  • Gestor de Memoria Principal.
  • Gestor de Almacenamiento Secundario.
  • Sistema de E/S (Entrada/Salida).
  • Sistema de Archivos.
  • Sistemas de Protección.
  • Sistemas de Comunicaciones.
  • Programas del SO.

Sistema de Archivos

Un Sistema de Archivos es un método para almacenar y organizar los ficheros de un ordenador, facilitando la tarea de encontrarlos y acceder a ellos. Son usados en dispositivos de almacenamiento no volátiles e involucran el mantenimiento de la localización física de los archivos. Los sistemas operativos tienen su propio sistema de archivos.

Formateo de Disco y Clústeres

Formatear un disco permite crear un nuevo sistema de archivos, lo que permitirá que un sistema operativo use el espacio disponible en disco para almacenar y utilizar archivos. Se basa en la administración de clústeres, que son la unidad de disco más pequeña que el sistema operativo puede administrar.

Sistemas de Archivos Comunes

Para Windows:

  • FAT (File Allocation Table): Utiliza una tabla de asignación de archivos. Tamaño máximo de 2GB.
  • FAT32: Límite máximo de 8TB y 32GB en Windows 9x.
  • NTFS: Utiliza una tabla de archivos MFT que contiene información detallada de los archivos. Es más rápido que FAT, con un límite de 2TB y permite definir atributos de seguridad de acceso.

Para Linux:

  • Ext2
  • Ext3
  • ReiserFS
  • Linux Swap

Componentes Estructurales de un Sistema de Archivos

  • Sector de Arranque.
  • Sector de FAT (en sistemas FAT).
  • MFT o Nodos (en sistemas NTFS/Ext).
  • Sector de Datos.

Entradas relacionadas: