Tecnología Industrial: Normas, Mecanizado y CNC
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Normativas en Tecnología Industrial
Norma: documento técnico legal, aprobado por un organismo estatal (nacional o internacional), que establece requisitos para la fabricación de un producto o servicio.
Elementos de Unión
- Tornillo prisionero
- Espárrago
- Tuerca
Accionamiento de Izajes
- Cáncamos machos y hembras
Máquinas Viales
- Cargadores
- Retroexcavadoras
Vehículos Industriales
- Autoelevadores
Máquinas Agrícolas
- Tractores
- Tolvas
- Símbolos de mando motor
Automotores
- Ballestas
- Acoplados
- Neumáticos
- Contenedores
Instalaciones y Elementos de Seguridad
- Matafuego
- Colores y señales
- Nivel de ruido
- Control y sistema de seguridad
Estados de Carga
- Tracción
- Compresión
- Corte
- Torsión
- Flexión
- Fatiga
- Cargas de impacto
- Tensiones de contacto
- Concentración de tensiones
- Sistemas hiperestáticos
- Sólidos prismáticos curvos
- Sólidos superficiales planos
Operaciones de Mecanizado
Torneado
Operación de corte que mecaniza superficies mediante una herramienta.
Frezado
Operación de corte de superficie horizontal o vertical, con herramienta de corte múltiple.
Taladrado
Operación de corte por movimiento de rotación y avance utilizando una broca.
Escariado
Operación de corte por movimiento de rotación y avance, utilizando escariador. Complemento de taladrado que elimina sobreespesores.
Alesado
Operación con herramienta de corte que mecaniza el interior de superficies o ensanchamiento cilíndricos de una cavidad.
Rectificado
Acabado superficial en piezas cilíndricas o planas, empleando piedra esmeril con movimiento lineal y de rotación.
Acepillado
Operación de mecanizado de superficies planas con movimiento rectilíneo de la pieza o herramienta.
Brochado
Operación de mecanizado de agujeros o contornos externos por corte de movimiento rectilíneo de la herramienta.
Aserrado
Operación de corte de metal, mediante una sierra (circular/giratoria), (hoja de sierra/lineal) o (sierra sin fin/lineal).
Introducción al CNC
CAD/CAM es un proceso en el cual se utilizan las computadoras para mejorar la fabricación y diseño de productos. Los CAD se utilizan para generar modelos de dibujo bi y tridimensionales. Cuando CAD se conecta a una máquina, conforman un CAD/CAM. Los equipos CAM eliminan los errores del operador y reducen los costos de mano de obra.
Cuando los CAM realizan una pieza por medio de códigos numéricos especiales, donde describen las operaciones de las máquinas, se denominan CNC.
Tolerancia
Diferencia del valor máximo y mínimo, con que se fabrica la pieza (mm/micrón).
Ajuste
Es la relación de dependencia que existe entre dos piezas que deben ensamblarse, un eje y un agujero con igual medida nominal.
Tipos de Ajuste
- Juego (d < D)
- Aprieto (d > D) Ta = -(Taguje + Teje)