Tecnología de Inyección de Combustible: Directa e Indirecta en Motores de Gasolina
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Sistemas de Inyección de Combustible: Inyección Indirecta
Funcionamiento de la Inyección Indirecta
La inyección con control electrónico dosifica el combustible basándose en la información que recibe la UCE (Unidad de Control Electrónico) de diferentes sensores y lo inyecta secuencialmente delante de la válvula de admisión de cada cilindro.
Componentes Clave en la Inyección Indirecta
Inyectores de Inyección Indirecta
Su funcionamiento es electromagnético. Están formados por un electroimán que, al ser excitado por la UCE, levanta una aguja 0,5 mm. Su conector tiene dos terminales: el positivo es constante y el negativo es controlado por la UCE. Están montados sobre soportes especiales que aportan un buen aislamiento térmico para impedir la formación de burbujas de vapor.
Caudalímetro/Masímetro
Calcula la masa de aire que se introduce en el motor. Se sitúa justo después del filtro de aire y antes del múltiple de admisión, al comienzo del circuito, de manera que su lectura es anterior a la entrada de aire en los cilindros. Dispone de un cuerpo calentado eléctricamente, que es enfriado por el aire aspirado y que se encuentra ubicado en la zona central del caudalímetro o en un bypass. El cuerpo calentado puede ser un hilo de platino o una termorresistencia PTC (entre 100°C y 200°C). Un circuito regula la corriente de calentamiento, de manera que el cuerpo tenga un exceso de temperatura constante (100°C) respecto a la temperatura del aire aspirado. Un sensor de temperatura NTC mide la temperatura del aire aspirado y forma un circuito de puente con el cuerpo calentado. Esta información llega a la UCE, que, teniendo en cuenta la temperatura y la presión atmosférica, calcula la masa de aire introducida en el motor.
Sistemas de Inyección de Combustible: Inyección Directa
Funcionamiento de la Inyección Directa
La inyección con control electrónico dosifica el combustible en función de la información que recibe la UCE (Unidad de Control Electrónico) de diferentes sensores y lo inyecta secuencialmente dentro de la cámara de combustión. Un control preciso del suministro de combustible, con mezclas pobres, logra una reducción de consumo que supera a los motores de inyección indirecta de gasolina. La inyección en la admisión del combustible y una relación de compresión relativamente alta proporcionan una mejora en las prestaciones respecto a los motores de inyección indirecta de gasolina.
Componentes Clave en la Inyección Directa
Inyectores de Inyección Directa
Van posicionados en la culata e inyectan directamente en la cámara de combustión. Se trata de inyectores de un solo orificio que proyectan chorros con un ángulo de 70° y un ángulo de inclinación de 5°. Los inyectores se ajustan a las necesidades de un motor de inyección directa de gasolina, es decir, la máxima presión del combustible y el tiempo breve disponible para el proceso de inyección en modo de carga estratificada. El sellado con respecto a la cámara de combustión se realiza con un anillo de tensión.
Excitación de los Inyectores de Alta Presión
Los inyectores de alta presión se excitan por medio de un circuito electrónico en la unidad de control del motor. Para que el inyector abra lo más rápido posible, se le aplica una breve preactivación y se le aplica una tensión de aproximadamente 90 V. De ello resulta una intensidad de corriente de hasta 10 A. Una vez que el inyector está completamente abierto, es suficiente una tensión de 30 V y una intensidad de 3-4 A para mantenerlo abierto.