Tecnología de Materiales para Edificación: Tableros y Fachadas Ligeras

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Materiales Compuestos y Paneles

Tableros Contrachapados

Los tableros contrachapados se componen de chapas de madera de entre 0.25 y 6 mm de especies como okumé, haya, álamo, abedul, cedro, entre otras. Estas chapas se unen en número impar mediante baquelita o resinas, de manera que las fibras queden cruzadas entre sí. Esto les confiere una estructura isótropa e indeformable.

Tableros de Fibras

Los tableros de fibras están formados por pasta fibrosa aglomerada con resinas. Son materiales sólidos y duraderos. Un ejemplo es el Táblex, fabricado a partir de fibras de paja.

Tableros de Partículas

Los tableros de partículas, también conocidos como tableros aglomerados, se elaboran a partir de una masa de partículas aglomerada con resinas y compactada en caliente.

Fachadas Ligeras: Conceptos y Tipologías

Definición y Componentes

Las fachadas ligeras son aquellas con espesor y peso reducidos, pero suficientes para ser autoportantes. Se fijan a la estructura resistente del edificio, pero sin formar parte integral de ella. Constan de tres componentes principales:

  • Estructura auxiliar: Se instala sobre la estructura del edificio.
  • Paneles: Sostenidos por la estructura auxiliar.
  • Acristalamiento: Sostenido por carpinterías o la propia estructura auxiliar.

Estanqueidad en Fachadas Ligeras

La estanqueidad se refiere a la protección de la fachada contra el viento y la lluvia. El problema principal reside en las juntas:

  • Entre la estructura del edificio y la estructura auxiliar.
  • Entre la estructura auxiliar y los paneles.
  • Entre los propios paneles (esta última es la que más interesa).

Junta Estanca/Impermeable

El acabado se realiza mediante sellado con materiales como neopreno o caucho-butilo.

  • Junta Impermeable Cerrada: Presenta un doble sellado con cámara interior, a una presión menor que la exterior. Si entra agua en la cámara, ya no puede salir.
  • Junta Impermeable Abierta: Sellada en la parte inferior. No debe entrar agua a la cámara intermedia. También puede ir sellada solo al exterior.

Junta Abierta/Permeable

Este tipo de junta se utiliza en fachadas transventiladas. El agua que penetra por las juntas drena a través de la cámara de aire y se recoge en la parte inferior. Permite reducir el espesor de la junta. Se requiere un trasdosado para la terminación interior y se aumenta la anchura del cerramiento, pero no se necesita sellar ni mantener.

Resistencia Mecánica de Fachadas

Las fachadas ligeras se sustentan con la estructura auxiliar, o a veces solo con montantes. El peso se transmite de los paneles a la estructura auxiliar y de ahí a los forjados. También existe la fachada trasdosada: una capa rígida y resistente detrás de los paneles que recibe las cargas. Al diseñar, hay que considerar:

  • Viento (especialmente la succión).
  • Flecha de los montantes.
  • Tensiones por dilatación y contracción.

Tipología de Fachadas Ligeras

Clasificación por Continuidad

  • Fachadas Cortina: Continuas en una o dos direcciones.
  • Fachadas de Paneles: Continuas o por entrepaños.

Clasificación por Material

Otra clasificación se basa en el material: metálicos y no metálicos. Dentro de los no metálicos, se distinguen los siguientes tipos:

  • Paneles de Madera de Alta Densidad: Se forman por la unión de láminas de madera con colas fenólicas a gran presión. Presentan mayor peso, alteraciones biológicas y mal comportamiento al fuego. Sin embargo, ofrecen ventajas como la no corrosión, homogeneidad y una excelente calidad de textura.
  • Paneles de Fibra de Celulosa Reforzada: Caracterizados por su elevada densidad, son coloreados en masa y homogéneos.
  • Paneles de Materiales Sintéticos: Son ligeros, pero con mala reacción al fuego. Ejemplo: panel de poliéster con fibra de vidrio.

Clasificación según la Oferta en el Mercado

  • Materiales: Elementos simples que se combinan entre sí.
  • Chapas Nervadas: Paneles ligeros monocapa.
  • Paneles Sándwich: Productos de mayor complejidad, que aúnan: acabado, impermeabilidad y aislamiento.
  • Sistemas: Prefabricados con soluciones integrales siguiendo un esquema modular prefijado.

Técnica de Montaje de Fachadas Ligeras

La secuencia de montaje típica es la siguiente:

  1. Instalación de la estructura auxiliar.
  2. Colocación de los perfiles.
  3. Montaje de los paneles.
  4. Sellado de juntas.
  5. Instalación de piezas especiales.

Paneles de Chapa para Fachadas Ligeras

Estos paneles suelen ser de acero galvanizado o aluminio. Se clasifican en dos tipos principales:

Paneles Unicapa

Consisten en una sola chapa metálica, ligera, pero presentan problemas como las condensaciones (que se solucionan ventilando el trasdós) y deformaciones (requieren más juntas y mayor sección para controlarlas).

Paneles Multicapa

Formados por dos chapas unidas por otro material. Se distinguen dos subtipos:

  • Paneles Inertes: El material interior es no aislante, solo refuerza la sección.
  • Paneles Aislantes: El material interior es aislante. Sin embargo, también es necesario aislar las chapas y proporcionar mayor sección para evitar deformaciones.

Entradas relacionadas: