Tecnología y Medios de Comunicación en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Tecnología y los Medios de Comunicación

La informática se ha convertido en uno de los factores más importantes para el desarrollo. Cualquier trabajo puede hacerse con más eficacia y rapidez.

Comunicación, Información y Desarrollo

El desarrollo de la informática y de las telecomunicaciones ha hecho posible la existencia de grandes redes. La red más utilizada es Internet. Millones de personas acceden a ella todos los días y lo utilizan en su vida laboral y personal.

El Poder de la Comunicación y de la Información

La información y el entretenimiento generan riqueza e influyen en la opinión pública. Lucha por el poder entre diferentes empresas. Es habitual que un mismo grupo de empresas también controle compañías telefónicas informáticas. Se refuerzan los instrumentos de presión sobre el poder político y la opinión pública. La consecuencia es la degradación de la información.

¿Hacia un Mundo Homogéneo?

Los medios de comunicación tienen un papel clave en la homogeneización cultural, unificando pautas de consumo y de comportamiento. También hay grupos alternativos como movimientos sociales, ecologistas, que utilizan las posibilidades de estos medios de comunicación y de estas tecnologías para difundir sus reivindicaciones. Internet también hace posible que se organicen y formen comunidades virtuales. Todo ello contribuye a confirmar un cambio de escala inédito lo que antes pasaba y era conocido a escala local, regional o estatal, ahora tiene una trascendencia mundial inmediata.

La Investigación, Desarrollo y la Innovación

Espacios innovadores áreas donde se localizan actividades productivas que incorporan alta tecnología, dinamismo al entorno económico y social.

Investigación+Desarrollo+Innovación

Innovación tecnológica a la producción de bienes y servicios. Una concentración de empresas y de centros especializados dedicados a la investigación y el desarrollo de nueva tecnología. La concentración espontánea de empresas innovadoras, son el resultado de políticas de intervención institucional son las tecnopolis o parque científico-tecnológicos. Suelen localizarse en las proximidades de las grandes áreas metropolitanas.

Desarrollo Tecnológico y Economía

Los gobiernos y las grandes empresas dedican elevadas cantidades de dinero a financiar equipamientos de investigación. Cuando una empresa hace una innovación la patenta. Los avances podrían resolver problemas básicos de personas enfermas o de zonas con graves déficits pero la búsqueda de un beneficio empresarial lo impiden.

Los Sistemas de Transporte

Los diferentes medios de transporte se desplazan por una densa red de infraestructuras.

El Transporte Terrestre por Carreteras

La carretera es la infraestructura para sutiliza para desplazar personas y mercancías, los vehículos que circulan por ella tienen una gran movilidad y autonomía. Existen grandes diferencias entre la red de carreteras de los países desarrollados y la de los países subdesarrollados.

El Transporte por Ferrocarril

Recorre distancias medias y largas, es medio rápido, seguro y económico permite desplazar productos de gran volumen, pero la rigidez del trazado hace complementarse con el transporte por carretera. Trenes de alta velocidad, ofrecen grandes ventajas de distancias medias pero requiere de vías nuevas y segregadas del resto del trazado.

El Transporte Aéreo

Es el más adecuado para el desplazamiento de personas a grandes distancias y mercancías ligeras, perecederas o de gran valor. Es un sistema de transporte caro. Tienen un gran impacto ambiental, por el ruido y la contaminación. Los aeropuertos exigen grandes espacios, son infraestructuras que han atraído la instalación de actividades industriales y terciarias a su entorno.

El Transporte Marítimo

Es la manera idónea para trasladar a mucha distancia grandes cantidades de mercancía a un bajo precio. Se complementa con el transporte fluvial (río). Uno de los inconvenientes es la lentitud, se utiliza poco para desplazar personas.

Entradas relacionadas: