Tecnología Neumática: Fundamentos y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Tecnología Neumática
La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
Conceptos básicos de presión
Pat: Presión atmosférica: presión sobre las cosas.
Pa: Presión absoluta: la presión que se mide a partir del cero absoluto.
Pr: Presión relativa: si se parte del cero manométrico.
Gases neumáticos
Aire comprimido
Ventajas (V): Abundante, transportable, se puede almacenar, resistente a cambios de temperatura, limpio, velocidad de trabajo alta.
Desventajas (D): Necesita preparación antes de su utilización, es ruidoso, es costoso.
Nitrógeno
Inerte, no inflamable y no hace mezclas explosivas.
Unidades
- Fuerza: Newton (N), decanewton (daN), kilopondio (kp)
- Presión: Pascal (Pa), bar, atmósfera técnica (at), kg/cm2
Leyes de los gases
- Ley de Boyle: Temperatura constante
- Ley de Charles: Presión constante
- Ley de Gay-Lussac: Volumen constante
- Ley de los gases ideales: Combina todas las leyes anteriores
Densidad
- Absoluta: Volumen de gas por unidad de masa (g/m3)
- Específica: Masa de gas por unidad de volumen (g/kg)
- Relativa: Relación entre la densidad del gas y la densidad del aire, expresada en porcentaje (%)
Elementos básicos de un circuito neumático
- Generador
- Tuberías y conductos
- Actuadores
- Elementos de mando y control
Compresores
Máquinas capaces de elevar la presión de una masa de aire hasta el valor conveniente.
Tipos de compresores
- Compresión volumétrica:
- Alternativos: Émbolo y diafragma (membrana)
- Rotativos: Paleta, tornillo y lóbulos Roots
- Turbocompresión:
- Compresores dinámicos: Turbocompresor
Elección del compresor
- Caudal: Teórico o efectivo
- Presión: Servicio o trabajo
- Accionamiento: Eléctrico o explosión interna
Canalizaciones
Son tuberías que transportan el aire comprimido.
- Tienen una pendiente del 1% para facilitar el drenaje de condensados.
- Material flexible: poliuretano, polivinilo
- Medidas: 3, 4, 6, 8, 10, 12, 16 mm
Racordajes
Permiten la conexión de los tubos y componentes del circuito neumático.
Unidad de mantenimiento
- Filtro: Elimina impurezas del aire comprimido.
- Manómetro: Mide la presión del aire.
- Lubricador: Añade aceite al aire para lubricar los componentes neumáticos.
Válvulas neumáticas
Controlan y distribuyen el flujo de aire comprimido.
Tipos de válvulas
- Asiento (bola y plano)
- Corredera
Válvulas pilotadas
- Biestables: Los movimientos del émbolo son controlados por dos señales de mando neumático.
- Monoestables: Controlados por una señal de aire de mando y otra mediante un resorte o muelle.
Distribución de aire comprimido
- Red primaria: Es la que está después del compresor y transporta el aire a alta presión.
- Red secundaria: Se ramifica desde la red primaria y distribuye el aire a los puntos de consumo.
Motores neumáticos
Motores de émbolo
- Velocidad: Hasta 5000 rpm
- Potencia: 1.5 a 1.9 kW (2 a 2.5 CV)
Motores de aletas
- Velocidad: 3000 a 8500 rpm
- Potencia: 0.1 a 17 kW (0.1 a 24 CV)
Ventosas
Se utiliza el vacío para sujetar y manipular objetos.
Generación de vacío
- Generador de vacío
- Bombas de vacío