Tecnología en Ortodoncia: Aparatos Funcionales para el Crecimiento y Corrección Dental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Aparatos Ortopédicos Funcionales en Ortodoncia: Descripción y Aplicaciones

Bionator de Balters: Avance Mandibular y Estímulo Lingual

El Bionator de Balters es un aparato diseñado con mínima resina en el paladar, permitiendo que la lengua ejerza presión sobre el maxilar. Incorpora un Resorte de Coffin para indicar la posición correcta de la lengua y un arco vestibular que se extiende desde premolares y molares, con el fin de eliminar la presión del grupo posterior.

Activador de Andresen: Normalización Funcional y Corrección Intermaxilar

El Activador de Andresen regula la normalización de las funciones en el ámbito oral, corrigiendo los dientes y las relaciones intermaxilares. Es un aparato terapéutico de uso continuo que permite al paciente hablar. Sus componentes principales incluyen:

  • Dos arcos vestibulares.
  • Acrílico en las zonas de molares y premolares.
  • Cuatro resortes linguales.

Modelador Elástico de Bimler: Movilidad Funcional y Elementos Activos

El Modelador Elástico de Bimler permite movimientos funcionales con el aparato en la boca. Posee una gran cantidad de elementos de alambres activos y se configura en dos mitades unidas por un alambre que pasa por lingual de los molares. Se clasifica en tipos según la maloclusión:

  • Tipo A: Maloclusión Clase I y Clase II (división 1).
  • Tipo B: Maloclusión Clase II (división 2).
  • Tipo C: Maloclusión Clase III.

Regulador de Función de Frankel: Gimnasia Muscular y Mínima Interferencia Lingual

El Regulador de Función de Frankel (RF) realiza sus funciones principales desde el vestíbulo bucal, con un mínimo de elementos por lingual, lo que facilita una gimnasia muscular obligada. Consta de:

  • Dos escudos laterales vestibulares de acrílico.
  • Dos almohadillas en la zona vestibular anterior.
  • Alambres para la unión de los elementos.

Existen diferentes tipos de Frankel (1, 2 y 3), y también se utiliza para el tratamiento de la mordida abierta (RFOB).

Activador de Harvold y Woodside: Estímulo del Crecimiento Mandibular Nocturno

El Activador de Harvold y Woodside se confecciona con un levante de mordida de entre 8 y 12 mm, sometiendo a los músculos a una tensión permanente. Es de uso nocturno y controla la erupción diferencial de los dientes, estimulando el crecimiento mandibular.

Bloques Gemelos de Clark: Reposicionamiento Mandibular y Redirección de Fuerzas Oclusales

Los Bloques Gemelos de Clark reposicionan la mandíbula y redirigen las fuerzas oclusales. Se construyen en mordida protrusiva, son cómodos y pueden usarse durante las comidas. El tratamiento consta de dos fases:

  • Fase activa: Corrige el desgaste y la sobremordida.
  • Fase de apoyo: Busca la estabilidad de los resultados obtenidos.

Están compuestos por dos placas independientes.

Aparatos Vestibulares: Interceptores de Hábitos y Control de Fuerzas

Pantalla Vestibular: Ejercicio Muscular y Desarrollo Orbicular

La Pantalla Vestibular es uno de los aparatos más sencillos y antiguos. El paciente realiza ejercicios sujetando la placa con los labios, lo que ayuda a desarrollar el músculo orbicular. Se fabrica en serie y está disponible en distintos materiales, como plástico rígido o silicona flexible.

Lip Bumper: Inhibición Labial y Control Molar

El Lip Bumper actúa inhibiendo la fuerza de los labios sobre los dientes, permitiendo así el crecimiento de la mandíbula. Controla y corrige las posiciones molares. Se coloca en las bandas de los primeros molares, normalmente en el maxilar inferior, aunque también puede usarse en el superior. Se encuentran disponibles en versiones soldadas o removibles.

Entradas relacionadas: