Tecnología de Pantallas: Funcionamiento Detallado de LCD, Plasma y Tarjetas Gráficas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Funcionamiento de las Pantallas LCD

Las pantallas de cristal líquido (LCD) operan mediante la modulación de la luz a través de una serie de capas:

  • Film de filtro vertical: Polariza la luz entrante.
  • Substrato de vidrio con electrodos de Óxido de Indio (ITO): Las formas de los electrodos determinan las áreas oscuras que aparecen al encender y apagar la pantalla. Los bordes verticales de la superficie son suaves.
  • Cristales líquidos "Twisted Nematic" (TN): Elemento clave para la modulación de la luz.
  • Substrato de vidrio con film de electrodo común (ITO): Sus bordes horizontales se alinean con el filtro horizontal.
  • Film de filtro horizontal: Bloquea o permite el paso de la luz.
  • Superficie reflectante: Devuelve la luz al espectador. En pantallas LCD retroiluminadas, esta capa es sustituida por una fuente luminosa.

Clasificación de Pantallas LCD por Fuente de Luz

Las pantallas se clasifican según si la fuente de luz es emitida por la propia pantalla o reflejada de una fuente exterior:

  • Iluminación Transmisiva: La pantalla emite su propia luz (ej. pantallas LCD de monitores y televisores).
  • Iluminación Reflexiva: Refleja luz de una fuente externa (ej. pantallas de relojes de pulsera, calculadoras).

Tipos de Matrices en Pantallas LCD

  • Matriz Pasiva (LCD Clásico): Disposición de electrodos en forma de enrejado. La luz se genera globalmente y la matriz la modifica.
  • Matriz Activa (TFT - Thin Film Transistor): Matriz de transistores fotoemisores (FET). Cada celda genera su propia luz, lo que resulta en una mejor respuesta temporal, mayor resolución y contraste.

Estructura y Funcionamiento de las Pantallas de Plasma

Las pantallas o displays de plasma son planas, livianas y cuentan con una capa o substrato superficial que cubre millones de pequeñas celdas o "burbujas".

A diferencia de las pantallas LCD, las pantallas de plasma funcionan de manera similar a los televisores CRT tradicionales, especialmente en lo que respecta a la generación de luz mediante fósforos.

En los televisores de plasma, los paneles de cristal están divididos en celdas que contienen una mezcla de gases nobles. Cuando estos gases se excitan con electricidad, se convierten en plasma y los fósforos comienzan a emitir luz.

Esta es la principal diferencia con los televisores LCD: en los plasmas, la luz es generada internamente, a diferencia de la retroiluminación externa utilizada en los LCD.

Componentes de las Tarjetas Gráficas

  • GPU: Coprocesador gráfico.
  • Memoria de vídeo: Almacena datos gráficos para un acceso rápido.
  • Conversor RAMDAC (Random Access Memory Digital-to-Analog Converter): Convierte las señales digitales de la tarjeta gráfica en señales analógicas que el monitor puede interpretar.

Entradas relacionadas: