Tecnología en Pintura Automotriz: Equipos y Materiales Esenciales para Acabados de Calidad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

1.6. Estantería de Básicos para Pintura

La estantería de básicos es el lugar donde se almacenan los colores primarios y esenciales necesarios para formular y obtener cualquier otra tonalidad dentro de un sistema de pintura. Se pueden distinguir principalmente dos tipos de sistemas basados en el disolvente:

  • Base disolvente orgánico
  • Base disolvente de agua

1.6.1. Sistemas de Pintura Base Disolvente Orgánico

Este sistema requiere agitación periódica para mantener la homogeneidad de la pintura. Los recipientes que contienen los básicos están equipados con un agitador integrado en la tapa, el cual es accionado por un mecanismo de arrastre que recibe el movimiento de un motor ubicado en la propia estantería.

1.6.1.1. Importancia del Sistema de Agitación

El sistema de agitación es fundamental para mantener la pintura homogénea, previniendo que las partículas más pesadas se precipiten al fondo del recipiente. Es crucial agitar los básicos periódicamente, ya que la preparación de una fórmula con componentes estratificados resultaría en la obtención de un color incorrecto o no deseado.

1.6.2. Sistemas de Pintura Base Agua

A diferencia de los sistemas de base disolvente orgánico, los básicos de base agua no requieren agitación periódica. Sus tapas no incorporan un sistema de agitación, sino que se centran en un sistema de dosificación preciso.

Adicionalmente, la estantería para estos básicos incluye un sistema de calefacción con termostato programable. Esta característica es esencial, ya que al estar los básicos parcialmente compuestos por agua, la congelación podría inutilizarlos por completo.

1.7. Filtros Esenciales para Pintura

Es fundamental asegurar que el producto a introducir en una pistola aerográfica esté completamente exento de partículas extrañas. La presencia de estas partículas podría provocar defectos significativos en la aplicación o, en el peor de los casos, la obstrucción de la pistola.

Para ello, el producto debe ser vertido en la pistola a través de un filtro adecuado. El tamaño del tamiz del filtro variará en función del tipo de producto, con opciones que incluyen:

  • 400 µm
  • 280 µm
  • 200 µm
  • 190 µm
  • 125 µm
  • 90 µm

1.8. Gamuza Atrapapolvo: Uso y Tipos

Las gamuzas atrapapolvo son bayetas impregnadas con resinas especiales diseñadas para retener eficazmente las partículas de polvo sin dejar ningún tipo de residuo en la superficie. Se utilizan pasándolas suavemente sobre la superficie justo antes de aplicar el producto de acabado.

Existen diferentes tipos, adaptados a diversas necesidades, incluyendo aquellas específicas para limpiar la base bicapa antes de la aplicación del barniz. Los tipos principales son:

  • Alta impregnación
  • Mínima impregnación

1.8.1. Características Clave de la Gamuza Atrapapolvo

Las gamuzas atrapapolvo de calidad superior ofrecen las siguientes características:

  • Sin silicona
  • Absorción eficaz del polvo
  • No desprende restos ni fibras
  • Se desliza cómodamente sobre la carrocería
  • Compatible con todo tipo de pinturas y superficies
  • Sin disolventes

1.8.2. Precauciones al Usar la Gamuza Atrapapolvo

Para asegurar la máxima eficacia y evitar problemas, considere las siguientes precauciones:

  • Una vez pasada la gamuza, evite refregar o frotar la superficie a la que se aplicará el producto.
  • Realice esta operación de limpieza inmediatamente antes de proceder con la aplicación de la pintura o barniz.

Entradas relacionadas: