Tecnología de Seguridad Vehicular: Deformación Programada y Estructura
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Tecnología de Seguridad Vehicular
Tipos de Seguridad en Automóviles
Existen diferentes enfoques en la seguridad de los vehículos:
- Seguridad Pasiva: Estas medidas minimizan los efectos de un impacto o colisión (parabrisas laminado, columna de dirección retráctil, anclaje y forma de asientos).
- Seguridad Activa: Evitan situaciones potencialmente peligrosas y ayudan a prevenir accidentes (ABS, luces adaptables, frenada de emergencia).
- Seguridad Preventiva: Reducen las posibles condiciones de peligro (detección de peatones, de obstáculos, alerta anti-sueño).
Por seguridad pasiva se entiende el conjunto de características y dispositivos que interactúan para reducir o evitar las consecuencias de un choque sobre los ocupantes de un vehículo.
Deformación Programada
La función principal de la carrocería en caso de choque debe ser la de permitir una deceleración suave del habitáculo de pasajeros, conservando la máxima integridad del mismo. Aunque el choque se produzca a baja velocidad, la estructura debe deformarse con progresividad para absorber la energía del impacto. La deformación programada consigue absorber una gran cantidad de la energía generada en un choque, sacrificando todos los componentes de la carrocería al habitáculo.
Componentes clave en la deformación programada:
- Largueros delanteros inferiores
- Larguero delantero superior
- Travesaño delantero
- Pilares
- Largueros traseros
- Largueros laterales inferiores
- Vigueta transversal
- Travesaño de techo
- Barras laterales
Travesaño Delantero
Unión de los largueros delanteros, muy rígido. Su misión es repartir las cargas para que la deformación sea igual en toda la estructura. Si se producen fuerzas diferentes, el travesaño de la parte más alejada del choque también quede implicado en el proceso de deformación y absorción de energía.
Comportamiento de la Estructura Delantera
La parte delantera está diseñada para deformarse y sacrificarse, haciendo de escudo a un habitáculo. Los largueros suelen unirse por uno o dos travesaños delanteros que tienen la misión de distribuir la energía del choque a todo un frontal cuando el impacto se produce solo en un lado del vehículo.
Soluciones para conseguir el comportamiento deseado de la parte frontal en caso de impacto:
- Adopción de largueros delanteros en horquilla, distribuyendo la fuerte energía del choque hasta los componentes sustentadores del habitáculo.
- Configuración adecuada de la traviesa inferior, largueros y subchasis.
- Disposición de refuerzos en los largueros y montantes laterales conectados por un travesaño debajo del parabrisas.
- Elementos en la estructura disponen de puntos fusibles mediante los cuales se consigue una deformación controlada.