Tecnología, Sociedad y Cambio Histórico
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
- Una revolución tecnológica, centrada en torno a las tecnologías de la información.
- Economías de todo el mundo se han hecho interdependientes a escala global
- Actividades delictivas y las organizaciones mafiosas del mundo también se han hecho globales e informacionales
- Cambios sociales son tan espectaculares como los procesos de transformación tecnológicos y económicos
Informacionalismo, Industrialismo, Capitalismo y Estatismo:
- La revolución de la tecnología de la información ha sido útil para llevar a cabo un proceso fundamental de reestructuración del sistema capitalista a partir de la década de los ochenta. En el proceso, esta revolución tecnológica fue remodelada en su desarrollo y manifestaciones por la lógica y los intereses del capitalismo avanzado.
- El sistema alternativo de organización social presente en nuestro periodo histórico, el estatismo, también trató de redefinir los medios de lograr sus metas estructurales mientras preservaba su esencia
- El informacionalismo es la nueva base tecnológica material de la actividad tecnológica y la organización social.
Este libro estudia el surgimiento de una nueva estructura social, manifestada bajo distintas formas, según la diversidad de culturas e instituciones de todo el planeta.
- La comunicación simbólica entre los humanos, y la relación entre éstos y la naturaleza, basadas en la producción (con su complemento, el consumo), la experiencia y el poder, cristaliza durante la historia en territorios específicos, con lo que genera culturas e identidades colectivas.
- La producción es la acción de la humanidad sobre la materia (naturaleza) para apropiársela y transformarla en su beneficio mediante la obtención de un producto, el consumo (desigual) de parte de él y la acumulación del excedente para la inversión, según una variedad de metas determinadas por la sociedad.
- La experiencia es la acción de los sujetos humanos sobre sí mismos, determinada por la interacción de sus identidades biológicas y culturales y en relación con su entorno social y natural. Se construye en torno a la búsqueda infinita de la satisfacción de las necesidades y los deseos humanos.
- El poder es la relación entre los sujetos humanos que, sobre la base de la producción y la experiencia