Tecnología y Sociedad: Desafíos Éticos y Ambientales
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Reflexión sobre la Técnica: Problemas
- Tecnodependencia
- Sociedad de la manipulación
- Utilización bélica del desarrollo científico y tecnológico, que favorece la corrupción, pobreza, hambre...
Para poder tener una opinión informada:
- Dominio de las técnicas y destrezas de la reflexión filosófica
- Conocimiento de los aspectos técnicos del problema
- Capacidad para analizar y valorar argumentos contrarios
Consecuencias del Progreso Tecnológico:
- Nuevas dependencias
- Nueva sociedad de la información
- Utilización bélica del desarrollo científico y tecnológico
- Redes sociales y nueva sociedad de la comunicación
- Degradación del medio ambiente
Amenazas para el Medio Ambiente:
- Destrucción de hábitats y ecosistemas
- Efectos perniciosos del cambio climático
- Explotación incontrolada de los recursos
- Contaminación química e industrial
- Impacto negativo de algunas biotecnologías
Soluciones a estos Problemas:
- Desarrollo sostenible: progreso sin destrucción del medio ambiente
- Consumo responsable: satisfacción de las necesidades evitando excesos
- Uso de energías renovables
Principios para Abordar estos Problemas:
- De responsabilidad, de precaución y de autocontención
Bioética
Aplicación de la ética a los problemas de la investigación médica y a los avances de las biotecnologías, dilemas derivados de:
- La fecundación in vitro
- El uso de células madre embrionarias
- Clonación reproductiva y terapéutica
- Eutanasia
- Eugenesia positiva
Para reflexionar sobre los dilemas bioéticos, se crean comités de bioética, integrados por especialistas de diversas disciplinas.
Principios para Abordar estos Problemas:
- De beneficiencia, de autonomía y de justicia
Funciones de un Comité: Comité Ético Asistencial
- Proteger los derechos de los pacientes
- Analizar, asesorar y ayudar en el proceso de decisión clínica en las situaciones en que se planteen conflictos éticos entre el profesional, el usuario y la institución
- Colaborar en la formación en bioética de los profesionales del área de salud
- Proponer a la institución protocolos de actuación para las situaciones de conflicto ético que surgen de forma reiterada u ocasional
Argumentos a Favor y En Contra de la Eutanasia
A favor:
- El derecho a la muerte es ilimitado y exigible por el individuo.
- Hay situaciones que implican un terrible sufrimiento físico, psíquico y moral que la medicina paliativa no soluciona.
- La despenalización de la eutanasia no significa obligatoriedad absoluta.
En contra:
- La vida humana es un derecho inalienable y ha de ser defendida independientemente de sus condiciones o de la voluntad del individuo.