Tecnología de Suspensión Automotriz: Principios y Componentes Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Sistema Hidroneumático
En cada rueda se encuentra un cilindro de suspensión a través del cual se desplaza un pistón. Este sistema incorpora una esfera de suspensión que permite la entrada de fluido hidráulico. En su interior, se encuentra gas a presión que, en todo momento, empuja el pistón para mantener la rueda en contacto con el suelo.
Cuando el movimiento es ascendente, el pistón sube, empujando el líquido hacia el interior de la esfera y comprimiendo el gas. En un movimiento descendente, el gas se expande, empujando el líquido de vuelta hacia el cilindro. Una vez superado el obstáculo, la presión recupera su valor de equilibrio y el pistón retorna a su posición inicial.
Amortiguador de Doble Efecto
Cuando un vehículo equipado con este sistema experimenta movimientos verticales debido a las irregularidades del terreno, el amortiguador reacciona de manera similar. Durante la compresión del amortiguador, parte del aceite presente en la cámara inferior transfiere a la cámara superior y a la cámara de compensación a través de válvulas internas que regulan su flujo.
Durante la expansión del elemento elástico, el aceite fluye desde la cámara superior y la cámara de compensación hacia la cámara inferior.
Suspensión del Eje Delantero
Las configuraciones más comunes para el eje delantero son la suspensión Mc Pherson y la suspensión de doble trapecio.
Suspensión Mc Pherson
Este tipo de suspensión está compuesta por un muelle y un amortiguador concéntricos. El conjunto se une al chasis por su extremo superior y a la mangueta por el inferior.
Suspensión de Doble Trapecio
Está formada por dos trapecios superpuestos, cuyos extremos cuentan con una rótula que sujeta la mangueta. El muelle y el amortiguador se montan de forma concéntrica. Sus extremos se fijan, por un lado, al trapecio inferior y, por el otro, al chasis.
Elementos Anexos del Sistema de Suspensión
- Barras Estabilizadoras: Su función principal es evitar o reducir el balanceo del vehículo durante el paso por curvas. Estas barras, fabricadas en acero elástico, se instalan tanto en el eje delantero como en el trasero. Se ubican en los brazos de las ruedas del mismo eje y se anclan por su parte central a la carrocería.
- Tirantes de Reacción: Son barras de acero situadas entre los ejes de las ruedas y el chasis, diseñadas para limitar los movimientos longitudinales.
- Barras Transversales: Consisten en una barra de acero que conecta el eje con la carrocería, limitando las fuerzas laterales.
- Brazos Inferiores (Eje Delantero): Ubicados entre el chasis y la mangueta, estos brazos sujetan la mangueta y contribuyen a mejorar el guiado del neumático.