Tecnología Textil: Procesos de Teñido, Aprestos Químicos y Acabados Funcionales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Clasificación de Colorantes Textiles: Afinidad y Uso por Fibra

Tipo de ColoranteUso Principal (Fibra)Afinidad y Características de Fijación
ÁcidosLana, seda, nylonFijación iónica, colores brillantes.
BásicosAcrílicoAlta afinidad. Baja solidez en fibras naturales.
DispersosPoliésterSolubilidad simple. Alta solidez.
ReactivosAlgodónReacción química. Tonos brillantes.
DirectosCelulósicasSolidez variable. Uso en tapizados.
MordienteLanaExcelente solidez, tonos opacos.
NaftolesAlgodónTonos vivos, buena solidez.
AzufreAlgodón (negros/azules)Excelente solidez. Puede debilitar la fibra.
Tina (Vat)CelulósicasAlta solidez, uso con oxidantes.
PigmentosTodas las fibrasSe aplican mecánicamente con resinas.

Acabados y Aprestos Textiles: Propósito y Clasificación

El objetivo de los acabados y aprestos es ajustar el tejido a su uso final, mejorando el confort, la funcionalidad o la estética del material.

Clasificación de los Acabados

  • Químicos: Inarrugables, suavizantes, impermeables, antibacterianos.
  • Mecánicos: Compactado, frisado (perchado), calandrado, esmerilado, tundido.
  • Térmicos: Termofijado, decatizado.

Aprestos Químicos Destacados

AprestoFunción PrincipalDetalles Técnicos y Aplicación
Inarrugables/InencogiblesNo se arrugan ni encogenPolímeros: melaminas, ureas, silicona. Aplicación por foulard + secado + polimerizado.
SuavizantesMejoran el tactoDerivados de ácidos grasos, poliamidas o siliconas. Aplicación por foulard o agotamiento.
HidrófugosRepelen el aguaA base de siliconas o compuestos orgánicos. Para lonas, ropa de lluvia, toldos.

Acabados Mecánicos: Procesos Físicos para la Textura

Los acabados mecánicos son procesos físicos que alteran el tejido para mejorar su estética, tacto o funcionalidad.

Tipos de Acabados Mecánicos según la Estructura

  • Tejidos Planos: Compactado, calandrado, gofrado, plisado, frizado, tundido, esmerilado.
  • Tejidos de Punto: Compactado, frizado, esmerilado.

Procesos Mecánicos Destacados

ProcesoDescripciónFunción y Beneficio
Compactado (Sanforizado)Compresión del tejido con mantas húmedas y vapor.Reduce el encogimiento.
CalandradoPaso del tejido entre cilindros calientes y a presión.Suaviza y da brillo. Tipos: fricción, moiré, gofrado, schreiner.
Frizado (Perchado)Cepillos de alambre levantan las fibras.Tacto afranelado, mayor aislamiento.
Tundido (Tondozado)Cuchillas recortan el pelo o pelusa.Uniformiza la superficie (ej. terciopelo).

Acabados Térmicos: Estabilización y Fijación por Calor

Estos procesos aplican calor para dar estabilidad o fijar propiedades al tejido.

Procesos Térmicos Clave

ProcesoDescripciónAplicación y Resultado
DecatizadoPlanchado con vapor sobre lana.Da suavidad y elimina arrugas. Se enrolla el tejido y se le aplica vapor en cilindros.
Termofijado (con Rama)Aplicación de calor y tensión para fijar el ancho.Mejora la estabilidad dimensional en fibras sintéticas. El tejido pasa por una cadena dentro de un horno.

Entradas relacionadas: