Tecnología: Tipos, Proceso y Documentación Técnica
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Tecnología
La tecnología es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades para conseguir una solución que permita al ser humano satisfacer una necesidad en un ámbito concreto. Es la unión de ciencia y técnica con la que el hombre estudia, analiza, repara y considera las alternativas para llegar a la solución de un problema o la satisfacción de sus necesidades.
Tipos de Tecnología
- Investigadores: buscan nuevas herramientas científicas y técnicas.
- Técnicos: utilizan las herramientas proporcionadas por los investigadores.
Proceso Tecnológico
Es la sucesión ordenada de etapas utilizada para resolver un problema.
Etapas del Proceso Tecnológico
- Identificar la necesidad y planear el problema tecnológico.
- Explorar ideas mediante la búsqueda de información.
- Diseño de posibles soluciones mediante bocetos para elegir la idea más adecuada.
- Construcción de un prototipo.
- Evaluación del prototipo.
- Fabricación y evolución del producto final.
- Redacción de un informe técnico que tenga toda la información.
- Fabricación del producto a gran escala y comercialización.
Boceto
Es un dibujo en dos o tres dimensiones a lápiz y a mano alzada donde se debe intuir la idea del producto final. Puede ir acompañado de un cuadro con el despiece para identificar la mayoría de sus componentes. El boceto a lápiz es el fundamento en el que se apoya el diseño por ordenador del prototipo.
Antes de la construcción física del prototipo se suele hacer una simulación por ordenador del funcionamiento del producto para predecir su comportamiento.
Prototipo
Es un modelo más simple del producto final, se hace con menos costes, se construye a escala más pequeña y con materiales más baratos como cartón, papel o madera. Son prototipos poco fiables. Actualmente, se utilizan prototipos más fiables con resinas plásticas o impresión 3D.
Evaluaciones de Prototipos
Son pruebas de funcionamiento en las que se lleva al límite al prototipo. Si es positiva, se construye una nueva de iguales características del producto final y se vuelve a evaluar. Si es positiva, se hace un informe técnico con las características, utilidad, dimensiones, etc.
Herramientas Legales
Para que no sea copiado y proporcionar al inventor una ventaja competitiva con sus competidores.
Tipos de Herramientas Legales
- Patentes: explotar en exclusiva el producto 20 años y darlo a conocer.
- Secreto industrial: promesa de confidencialidad donde los empleados se comprometen a no decir datos sobre el producto.
Documentación Técnica
Es el informe donde va la información del proceso tecnológico seguido de la creación.
Apartados de la Documentación Técnica
- Portada.
- Especificaciones técnicas: son características del prototipo o del producto final.
- Diseño del prototipo: se incluyen bocetos, despiece y funcionamiento.
- Hojas del proceso: describe la construcción y el montaje de las piezas.
- Lista de materiales con su nombre y precio.
- Lista de herramientas.
- Esquemas eléctricos con su simbología.
- Cálculos técnicos.
- Diario técnico: se describen los procesos con fecha y ejecución desde el primer momento hasta la realización del informe técnico.
- Evaluación del proyecto: resumen de lo anterior más el grado de cumplimiento de las especificaciones técnicas para mejorar el proceso tecnológico.
Proceso de Fabricación
Es el procedimiento con el que se obtiene un producto a partir de unas materias primas satisfaciendo las especificaciones técnicas diseñadas antes.
Tipos de Producción
- Producción en masa: se produce en grandes cantidades con mecanización y ritmo continuo. El trabajo se divide en tareas en las que los trabajadores se especializan en una concreta.
- Producción flexible: fabrica en función de la demanda. Los trabajadores realizan diferentes tareas.
Ingeniería Concurrente
Donde se integran las fases de diseño y fabricación de un producto.
Normalización Industrial
Establece unas especificaciones comunes a algunos productos o procesos tecnológicos, como la fabricación de ruedas.
Control de Calidad
Conjunto de acciones cuya finalidad es detectar errores o faltas de precisión en los productos. Por ello, este control se debe pasar antes de su salida al mercado.