Tecnologías de Audio y Video: TV, VTR, CATV, CD y DVD
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Televisión (TV)
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, satélite o IPTV, de las que existen en modalidades abiertas y pagas. El receptor de las señales es el televisor.
Un televisor produce una serie de puntos pequeños que, sobre una pantalla, permiten apreciar una imagen. Las señales actuales se transmiten en digital. Los pequeños puntos en la pantalla (píxeles) se iluminan según el patrón específico de la señal de video recibida.
Cuando una persona mira el televisor, los ojos transfieren el patrón al cerebro y este lo interpreta como una imagen. El televisor muestra estos patrones cientos de veces por segundo, más rápido de lo que el ojo humano puede captar, dando la sensación de movimiento.
Ventajas de la Televisión:
- Ofrece todas las alternativas visuales, de sonido, movimiento, color y efectos especiales.
Desventajas de la Televisión:
- Pueden llegar a ser muy costosas.
- Pueden crear adicción al televidente.
Videocasetera (VTR/VCR)
El magnetoscopio es un aparato utilizado para grabar imágenes en movimiento en cinta magnética conocida como VTR (Video Tape Recorder). Cuando la cinta está abierta se le llama VCR (Video Cassette Recorder) cuando viene en una caja cassette para uso doméstico.
Televisión por Cable (CATV)
CATV significa televisión por cable (Community Antenna Television). Es un servicio de sistema de televisión por suscripción que se ofrece a través de señales de radio frecuencia que se transmiten a los televisores por medio de fibras ópticas o cable coaxial. Al igual que la televisión vía satélite, requiere un decodificador específico.
Ventajas de la Televisión por Cable:
- Gran calidad de la imagen.
- Gran estabilidad ya que no depende de las condiciones meteorológicas.
- Gran cantidad de canales y contenidos.
Desventajas de la Televisión por Cable:
- Hay que pagar por el servicio.
- La disponibilidad se sujeta por la infraestructura geográfica ya que su despliegue es caro y, por lo tanto, no está disponible en todos lados.
Disco Compacto (CD)
El CD (Disco Compacto) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar información. Los datos digitales se inician en el centro del disco y terminan en el borde, lo cual permite adaptarlo a diferentes formatos y tamaños. Dura de 74 a 80 min con capacidad de 650-700 MB; de capacidad 800-875 MB con duración de 90 a 100 min o de 21 min de música con 200 MB de datos.
La información se almacena de forma digital, utiliza el sistema binario para almacenar datos. Este código se almacena en llanuras y satélites de tal forma que, al incidir al ras del láser, el ángulo de reflexión es distinto.
Ventajas del CD:
- Durabilidad de más de 100 años, siempre que se use apropiadamente.
- Seguridad de los datos (desgaste mínimo).
- Puede ser utilizado sin la necesidad de internet.
Desventajas del CD:
- La información puede perderse.
- Su valor es alto comparado con aplicaciones de internet.
- Cuando se graba la información es incorregible e incompletable.
DVD (Disco Versátil Digital)
El DVD (Digital Versatile Disc o Disco Versátil Digital) permite el almacenamiento de datos, imagen o sonido con una capacidad mayor a la del CD. Generalmente se utiliza para ver películas.
Ventajas del DVD:
- Tiene una vida útil larga.
- No sufre desgastes.
- Tiene función de repetición y búsqueda instantánea.
- La corrección de datos es superior a la del CD.
Desventajas del DVD:
- La densidad de los datos.
- Son frágiles.
- Tienen producción anticopia incorporada y bloqueo regional.