Tecnologías Avanzadas en Estética Capilar: Equipos y Tratamientos Innovadores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Equipos de Alta Frecuencia Diatérmica

La diatermia de alta frecuencia transforma la energía eléctrica en calorífica, favoreciendo la recuperación capilar. Se aplica utilizando dos electrodos que forman un circuito cerrado, lo que provoca un aumento de la temperatura local.

Efectos y Beneficios

  • Aumento de la temperatura y vasodilatación.
  • Efecto calmante y antiinflamatorio.
  • Prevención de la caída capilar.
  • Revitalización y fortalecimiento del cabello.

Indicaciones

  • Alopecia.
  • Regeneración capilar.
  • Estímulo del bulbo piloso.
  • Mejora de la densidad capilar.
  • Facilitación de la penetración de cosméticos.

Contraindicaciones

  • Implantes o prótesis metálicas.
  • Marcapasos.
  • Piel con sensibilidad extrema.
  • Inflamaciones agudas.
  • Hemorragias.
  • Tumoraciones e infecciones.

Equipos de Radiaciones Electromagnéticas

Las radiaciones o ondas electromagnéticas son prolongaciones de una combinación de campos eléctricos y magnéticos.

Conceptos Clave

  • Frecuencia de una onda: Número de oscilaciones por segundo, se mide en hercios (Hz).
  • Longitud de onda: Distancia entre dos puntos en un mismo estado de oscilación.

La Lámpara de Infrarrojos

La lámpara de infrarrojos genera calor que penetra en los tejidos.

Efectos y Beneficios

  • Aumento de la temperatura y el metabolismo local.
  • Vasodilatación.
  • Efecto antiinflamatorio.
  • Relajación del folículo piloso.
  • Aumento de la sudoración.

Indicaciones

  • Alopecia.
  • Mejora de la penetración de cosméticos.
  • Preparación para otros tratamientos como el masaje o la electroterapia.

Contraindicaciones

  • Piel con sensibilidad.
  • Problemas circulatorios.
  • Implantes o prótesis.
  • Hemorragias.
  • Inflamaciones agudas.
  • Marcapasos.
  • Tumoraciones.

Equipos de D'Arsonval

Los equipos de D'Arsonval generan corrientes eléctricas alternas de alta frecuencia, baja intensidad y alto voltaje. Los electrodos son tubos de vidrio hueco con formas variadas según la zona a tratar. El interior del tubo puede estar vacío o contener neón (lo que le da un color anaranjado) o una barra cilíndrica de metal.

Métodos de Aplicación

Aplicación Directa o Efluvios

Se utiliza con electrodos en forma de peine, manteniendo el contacto con la piel. Su efecto principal es descongestionar y calmar.

Aplicación a Distancia o Chispoteo

Se aplica con un electrodo en barra alejado del cuero cabelludo, produciendo pequeñas chispas. Sus efectos son antisépticos, bactericidas, tonificantes y aumentan la temperatura local.

(Nota: El peine se utiliza para la aplicación directa y el cilindro para la indirecta).

Efectos Generales

  • Hiperemia: Aumento de la temperatura y vasodilatación.
  • Efecto desinfectante, antiséptico y bactericida: Elimina gérmenes.
  • Aumento de la densidad capilar.
  • Favorece el crecimiento del cabello.
  • Tratamiento de la seborrea, pitiriasis y alopecia.
  • El chispoteo es eficaz para combatir la caspa.

Contraindicaciones

  • Marcapasos.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas epilépticas.
  • Infecciones.
  • Implantes metálicos.

El Vibrador Capilar

El vibrador capilar produce movimientos oscilatorios que ofrecen múltiples beneficios.

Efectos y Beneficios

  • Efecto relajante, sustituyendo el masaje manual.
  • Mejora la oxigenación y nutrición del cuero cabelludo.
  • Estimulante.

Indicaciones

  • Alopecias.
  • Aumento de la densidad capilar.
  • Estimulación del crecimiento capilar.

Contraindicaciones

  • Heridas abiertas.
  • Infecciones.
  • Eccema.
  • Psoriasis.
  • Dermatitis.
  • Trombosis.
  • Personas con epilepsia.

Equipos de Corriente Continua o Galvánica

Estos equipos mantienen la intensidad, dirección y sentido de la corriente eléctrica.

Técnicas Asociadas

  • Iontoforesis.
  • Desincrustación.

Equipos de Iontoforesis o Ionización

La iontoforesis utiliza corriente eléctrica continua para facilitar la penetración de principios activos disociados en iones en la piel.

Efectos Generados por la Corriente Continua

  • Oxigenación y nutrición.
  • Estímulo de la circulación sanguínea y linfática.
  • Reabsorción del edema.
  • Mejora de la permeabilidad cutánea.
  • Supresión del dolor local.

Aplicación y Beneficios Específicos

En la iontoforesis, el cable rojo es positivo y el negro negativo. Favorece la penetración de cosméticos, el tratamiento de la alopecia, el crecimiento del bulbo piloso y la regeneración del cabello. Se utilizan electrodos activos y pasivos.

Contraindicaciones

  • Personas con epilepsia o marcapasos.
  • Heridas.
  • Eccema o dermatitis.
  • Alteraciones del sistema circulatorio sanguíneo.
  • Implantes metálicos.
  • Tumoraciones malignas.

El Vaporizador Capilar

El vaporizador capilar genera vapor de agua, proporcionando calor húmedo. Se aplica durante 15-20 minutos.

Efectos y Beneficios

  • Vasodilatación: Mejora el metabolismo.
  • Hidratación: La capa córnea se reblandece y facilita la penetración de los cosméticos y principios activos.

Indicaciones

  • Pitiriasis.
  • Cabellos secos y maltratados.

Contraindicaciones

  • Seborrea.
  • Eritema.
  • Dermatitis.
  • Eccema.
  • Psoriasis.
  • Zonas sensibles o con alteraciones circulatorias.

El Compresor Capilar

El compresor absorbe aire, lo comprime y lo expulsa a presión, utilizando diferentes boquillas.

Funcionalidades

  • Boquilla de entrada: Las ventosas aspiran la superficie según la zona a tratar.
  • Boquilla de salida: Permite la pulverización de líquidos, lociones, etc.

Efectos de las Ventosas

  • Limpieza profunda.
  • Activación de la circulación.
  • Estimulación de las glándulas sebáceas.
  • Mejora de la penetración de productos gracias a la vasodilatación.
  • Favorece la nutrición y oxigenación.
  • Previene la fibrosis.

Efectos de los Pulverizadores

  • Tónico.
  • Astringente.
  • Estimulante.
  • Descongestionante.
  • Vasoconstrictor.

Contraindicaciones

  • Quemaduras.

Entradas relacionadas: