Tecnologías Avanzadas para la Optimización del Llenado de Cilindros en Motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Sistemas para Optimizar el Llenado de los Cilindros

La mejora del llenado de los cilindros es fundamental para optimizar el rendimiento y la eficiencia de los motores de combustión interna. Diversas tecnologías han sido desarrolladas con este fin:

1. Distribución Multiválvulas

Este sistema mejora la carga de los cilindros al aumentar la sección de paso de gases. Con ello, se reduce la resistencia al flujo y se disminuye la pérdida de gases, lo que resulta en un llenado más eficiente.

2. Admisión Variable

Consiste en modificar las características del colector de admisión para adaptarlas a los distintos regímenes de giro del motor. El objetivo es mejorar el llenado tanto a bajas como a altas revoluciones. Esto conlleva a disponer de un mayor par motor.

3. Distribución Variable (VVT)

Los sistemas de distribución variable ofrecen la posibilidad de disponer de dos diagramas de distribución diferentes: uno optimizado para regímenes bajos y otro para regímenes altos.

Tipos de Variación en la Distribución Variable:

  • Variación del momento de apertura de las válvulas: Varía el momento de apertura de las válvulas desplazando el árbol de levas respecto al cigüeñal.
  • Variación de la alzada de la válvula: Modifica el ángulo de apertura y la sección de paso de los gases.

4. Sistema VTEC (Bajas Revoluciones)

En este sistema, los balancines primarios y secundarios son independientes del balancín central. Estos están accionados de forma separada por las levas A y B, las cuales están dispuestas con un ligero desfase para mejorar el llenado, especialmente a bajas revoluciones.

5. Admisión por una Válvula a Bajas Revoluciones

A bajas revoluciones, solamente abre una de las válvulas de admisión. Sin embargo, a altas revoluciones, abren dos. De esta forma, el sistema obtiene las ventajas de los motores de 2 y 4 válvulas. Este sistema dispone de dos válvulas y dos levas por cilindro.

6. Variador Celular de Aletas

Este variador funciona de la siguiente manera: los conductos de aceite del circuito hidráulico comunican las cámaras que se forman entre las aletas de ambos rotores. Con ayuda de la UCE (Unidad de Control Electrónico), se acciona la electroválvula para dirigir el aceite a presión hacia las cámaras. Cuando unas cámaras reciben presión, las otras ponen a actuar el rotor, por lo que el árbol interior y el árbol de levas siguen un decalaje (desfase).

7. Sistema Valvetronic

El sistema Valvetronic es una tecnología avanzada que permite una regulación continua de la admisión. Una de sus características clave es que elimina la mariposa de admisión en los canales de admisión, lo que reduce las pérdidas por bombeo y mejora la eficiencia del motor.

Elementos Clave del Sistema Valvetronic:

  • Servomotor
  • Excéntrica
  • Árbol de levas
  • Balancín
  • Palanca intermedia

La leva actúa sobre la palanca intermedia, que se apoya por su parte inferior en un balancín de rodillo conectado con la válvula. Por su parte superior, la palanca se apoya en una excéntrica. El motor eléctrico hace girar el árbol excéntrico que, a su vez, posiciona las palancas intermedias. La UCE controla la rotación del motor eléctrico, que coloca las palancas intermedias en su posición para lograr la regulación deseada de la admisión.

Entradas relacionadas: