Tecnologías Avanzadas de Recubrimiento y Pintura en Fabricación Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Procesos de Fabricación y Acabado Automotriz

Los procesos clave en la fabricación de carrocerías incluyen:

  • Fosfatado
  • Cataforesis
  • Sellado de bordes
  • Recubrimientos de bajos
  • Aplicación de aparejos
  • Pintura de acabados
  • Ceras de cavidades y espumas de poliuretano

Sellado de Bordes

Productos a base de polímeros que se aplican por extrusión o cordones preformados sobre los bordes y cantos de la carrocería. Estos productos están diseñados para unir, insonorizar y sellar juntas interiores y exteriores de paneles.

1. Cualidades de los Selladores

Las principales cualidades son:

  • Excelente adherencia
  • Pintables rápidamente
  • Indeformables
  • Aislantes de humedad
  • Resistentes a los hidrocarburos

Recubrimiento de Bajos

Pintura que se aplica en la parte inferior de la carrocería y pases de rueda. Protege de la oxidación y de los impactos de las gravillas. Son productos a base de asfalto o caucho.

1. Cualidades de los Recubrimientos

  • Gran flexibilidad
  • Gran poder de cobertura
  • Gran poder antidescuelgue
  • Secado rápido
  • Pintables
  • Excelentes propiedades antigravilla

Aplicación de Aparejo

Al igual que en reparación, en fabricación la carrocería se lija para eliminar pequeños defectos. El polvo ocasionado se elimina por medio de corriente de aire o por frotación con paños absorbentes. A continuación, se aplica una capa de apresto o aparejo, con el objeto de asegurar una uniformidad de superficie y una perfecta adhesión de la pintura de acabado. El producto se aplica mediante el sistema aerográfico electrostático.

Pintura de Acabado

Se emplea el mismo sistema que para aplicar los aparejos: aerográfico electrostático. En acabados bicapa, el barniz se aplica utilizando la técnica húmedo sobre húmedo.

Ceras de Cavidades

Productos que se aplican en los procesos de pintado para la protección de espacios huecos. Se aplican al final del proceso de pintado y después de verificada la carrocería en busca de posibles daños o fallos de pintura.

Identificación del Color

Primeramente, se debe localizar la placa del código del color (placa o adhesivo en el vehículo). Por ejemplo, en un vehículo Fiat, el formato de los códigos de color puede variar. Los fabricantes colocan estas placas en diversos lugares del vehículo.

Formato del Código del Color

El código puede ser numérico, alfanumérico o una combinación de ambos. Puede encontrarse troquelado en una placa, serigrafiado en un adhesivo o pintado directamente sobre la carrocería.

Entradas relacionadas: