Tecnologías Clave y Conceptos Fundamentales en Logística de Almacén
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Tecnologías Clave en la Gestión de Mercancías
Lectores de Códigos de Barras
Los lectores de códigos de barras son herramientas esenciales en la gestión de mercancías. Se clasifican principalmente en portátiles y fijos.
Lectores Portátiles:
- Lápiz Óptico: Se desliza haciendo contacto a lo ancho del código. Es económico, pero demanda práctica por parte de quien lo manipula.
- Pistola Lectora: Realiza un barrido mediante luz láser, generando una señal de mayor frecuencia a la emitida por el lápiz. Es rápido, lee a distancia y es costoso.
- CCD: Posee una matriz de fotodetectores que rastrean toda la superficie del código. Es rápido, económico y necesita estar cerca del código. No lee códigos que sean más largos que el ancho de su ventana.
- Láser Omnidireccional: Lector que envía un patrón de rayos láser y capta un símbolo de código de barras sin importar su orientación. Presenta todas las ventajas del mercado y es muy costoso.
Lectores Fijos:
Son aquellos lectores que observamos comúnmente en los supermercados. Su láser se dispara cuando se acerca un cuerpo en movimiento para realizar la lectura.
Componentes de una Orden de Picking
Una orden de picking es un documento fundamental para la preparación de pedidos. Sus partes habituales incluyen:
- Nombre de la empresa y almacén
- Nº de orden de picking
- Fecha del picking
- Nombre de la persona que realiza el picking (Operario)
- Tipo de almacén
- Tipo de envío (Ordinario o urgente)
- Nº de expedición
- Letra o nº del pasillo
- Letra o nº de la estantería
- Altura de la estantería (Nivel)
- Denominación de los productos (Mercancía)
- Referencia de los productos (Cód. Art.)
- Cantidad de productos
- Existencias que quedan en el almacén
- Dudas u observaciones
- Firma de la persona que realiza el picking (Entregado)
- Firma de la persona que prepara el envío (Recibido)
- Firma de la persona responsable de organizar la expedición
Conceptos de Sostenibilidad: Reutilizable, Reciclable y Reciclado
Reutilizable:
Que puede volver a ser utilizado, a menudo para el mismo propósito original o uno similar, sin necesidad de un proceso de transformación significativo.
Reciclable:
Materiales que, después de ser descartados, pueden ser procesados y utilizados para fabricar otros objetos o productos.
Reciclado:
Se refiere a los materiales o productos que han sido fabricados a partir de materia prima proveniente de otros materiales que ya han sido utilizados y procesados (reciclados). Papel, metal y plástico son ejemplos comunes, ya que su proceso de reciclaje suele ser más rápido y la tecnología para su reutilización está ampliamente disponible.