Tecnologías Clave para el Diagnóstico y Mantenimiento Predictivo Industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Tecnologías Esenciales para el Diagnóstico y Mantenimiento Industrial

En el ámbito del mantenimiento industrial, la detección temprana de anomalías es crucial para asegurar la operatividad y prolongar la vida útil de la maquinaria. A continuación, se detallan diversas herramientas y técnicas avanzadas utilizadas para el diagnóstico y la inspección proactiva de equipos.

Medidor de Vibraciones

Este instrumento es fundamental para detectar defectos en la máquina y en los rodamientos. Mide las vibraciones globales causadas por problemas mecánicos y estructurales de la máquina, tales como desequilibrios, desalineaciones y piezas mecánicas sueltas.

  • Rangos de Medición:
    • 0.7 a 55.0 mm/s (incremento de 0.1)
    • 0.01 a 3.00 pulgadas
    • 0.1 a 19.99 gE

Estetoscopio Electrónico

Permite la detección precisa de ruidos mecánicos anómalos, especialmente en rodamientos y componentes internos de la maquinaria.

Estroboscopio

Esta herramienta posibilita la visualización "congelada" del movimiento de máquinas rotativas o recíprocas, facilitando la inspección visual sin necesidad de detener el equipo.

Detector de Paso de Corriente Eléctrica en Rodamientos

Diseñado para identificar el paso de corriente eléctrica a través de los rodamientos de motores eléctricos. La tensión en el eje del motor puede provocar descargas eléctricas que se transmiten a tierra a través del propio rodamiento, lo que conduce a erosión eléctrica, degradación del lubricante y, finalmente, a la avería del rodamiento.

Controlador del Aceite

Detecta cambios en el estado del aceite lubricante. Mide las variaciones en la constante dieléctrica de un aceite, comparando las mediciones de una muestra nueva con una usada para evaluar su degradación.

Detector Ultrasónico de Fugas

Utiliza ultrasonidos para localizar fugas de aire y otros fluidos. Las fugas se originan cuando los fluidos fluyen de un entorno de alta presión a otro de baja presión, produciendo turbulencias que generan ondas ultrasónicas detectables.

Endoscopio Industrial

Ofrece una solución de inspección visual fácil y económica para acceder a espacios reducidos o de difícil alcance dentro de la maquinaria.

Termografía Infrarroja

Es una técnica de inspección proactiva y sin contacto que permite la evaluación habitual de equipos bajo sus condiciones normales de funcionamiento, identificando puntos calientes o fríos que indican anomalías.

Ensayos No Destructivos (END) para la Integridad de Materiales

Los ensayos no destructivos son métodos cruciales para evaluar las propiedades de un material, componente o sistema sin causar daño. A continuación, se describen dos tipos importantes:

Ensayos Magnéticos

Estos ensayos se aplican a materiales ferromagnéticos y se dividen en dos grupos principales:

  • Ensayos Magnetoscópicos

    Se basan en que los defectos internos en piezas ferromagnéticas producen alteraciones en las líneas de fuerza de un campo magnético intenso debido a la variación de la permeabilidad magnética del metal.

  • Ensayos Analíticos

    Se fundamentan en que una variación en la estructura física del material conlleva un cambio en sus propiedades magnéticas, lo que permite detectar anomalías.

Ensayos Eléctricos

Estos ensayos se basan en que las impurezas o defectos en un metal producen alteraciones en sus características eléctricas, como la resistividad o la conductividad. Por ejemplo, si en un material existe una grieta interna, en ese punto habrá una sección transversal menor, lo que aumentará la resistencia (R). De manera similar, si hay una impureza, la resistividad variará, y por lo tanto, también lo hará la resistencia (R).

Entradas relacionadas: