Tecnologías de Combustión y Gasificación de Carbón: Reduciendo Emisiones y Optimizando la Eficiencia Energética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Combustión

Desarrollo de tecnologías más limpias y aumento de la eficacia del ciclo térmico para reducir emisiones de CO2 y abaratar el coste de la energía. Principales emisiones: CO2 (GEI), SO2, NOx, partículas (PM10 y PM2,5, COV).

También se producen cenizas y escorias dentro del reactor que se deben retirar.

Nuevas Técnicas

  • Combustión de carbón pulverizado (CCP): Preparación del carbón (secado y molienda) y transporte neumático a quemadores. Las paredes de la cámara de combustión son refrigeradas por vapor, lo que permite una perfecta combustión y enfriamiento de las cenizas, disminuyendo la temperatura de reblandecimiento.
  • Combustión en lecho fluidizado (CLF): El carbón es quemado en lecho fluidizado con partículas sólidas inertes y adsorbente. Se añade adsorbente para capturar el S durante la combustión, lo que reduce las emisiones y permite quemar residuos urbanos, industriales, etc.
  • Combustión en lecho fluidizado circulante (CLFC): Similar al anterior, pero el material sólido arrastrado se devuelve al horno.
  • Combustión en lecho fluidizado a presión (CLFP): Similar al anterior, pero con el horno a presión. El gas de combustión se depura a fondo y se expande en una turbina de gas para recuperar energía.
  • Ciclo combinado con gasificación integrada (IGCC):

Gasificación

Reacción entre sólido combustible (biomasa, carbón) y agente gasificante (aire, O2 y/o vapor de agua) a T > 700ºC.

Reacciones

  • Con O2: C + O2 → CO2; C + CO2 → 2 CO
  • Con vapor: C + H2O → CO + H2

Formación de hidrógeno (shift, exotérmica): CO + H2O → CO2 + H2

Formación de metano (exotérmica): CO + 3 H2 → CH4 + H2O

Se elimina S en el gas. Combustible más ventajoso que la combustión directa del carbón, aunque el poder calorífico total de los gases es solo un 60-80% del carbón de partida.

  • La reacción se facilita por la mejor mezcla combustible/comburente.
  • Permite obtener temperaturas elevadas por el aprovechamiento regenerativo del calor de combustión.
  • Mayor limpieza (no se contamina el producto tratado).
  • Menor contaminación ya que se elimina S en el gas.

Los aparatos que mejor favorecen el contacto gas/carbón son:

  • Gasógenos de lecho fijo, para polvo o de lecho fluidizado: Se emplean para tamaños intermedios y son de gran producción.

Gasificación Integrada en Ciclo Combinado (IGCC)

Los gases generados en la gasificación en una turbina de gas producen electricidad y energía térmica. La IGCC del carbón parece ser la mejor vía para competir con el gas natural:

  • Versátil.
  • Permite otros usos del gas en momentos de baja demanda energética.
  • Presenta mayor eficiencia energética.
  • El gas se limpia antes de la combustión.

Ciclo Combinado con Gasificación Integrada

  • Se gasifica el carbón con aire en horno a presión para obtener gas de síntesis.
  • El gas se depura, enfría y quema. Los gases de la gasificación producen electricidad en una turbina de gas.
  • Los gases salientes de la turbina fluidizan el residuo carbonoso en un lecho que completa la combustión.
  • El calor residual procedente de la gasificación, enfriamiento del gas y gases de escape de la turbina de gas, generan vapor que alimenta una turbina convencional para generar energía eléctrica.
  • Este sistema admite distintos tipos de carbón. Retiene hasta un 99% de S y reduce un 25% la emisión de CO2.

Sistema para Reducir las Emisiones

  • Eliminación de CO2: Las emisiones dependen del tipo de combustible.
  • Eliminación de SO2: Tecnologías de desulfuración.
  • Eliminación de NOx: Se forman debido al N del combustible o en la reacción de combustión por reacción de N2 y O2 del aire.
  • Eliminación de COVs: Mediante carbón activo o sorbentes específicos. La formación de HCl dependerá de la composición del combustible.
  • Reducción de partículas en suspensión (PM10 y PM2,5): Con ciclones o cámaras de sedimentación, filtro de mangas, precipitador electrostático o torre lavadora.

Entradas relacionadas: