Tecnologías y Configuraciones de Sistemas de Videovigilancia CCTV

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Componentes Esenciales en Sistemas de Videovigilancia CCTV

Para captar la señal de video en el CCTV se utilizan las cámaras. De los diferentes tipos existentes, describiremos a continuación la de visión nocturna y la de interior.

Cámaras de Infrarrojos

Este tipo de cámaras están diseñadas para facilitar la visión nocturna. Además del conjunto cámara-lente, dispone de una matriz de diodos de alta luminosidad que emiten luz infrarroja, facilitándose así la visión en condiciones de extrema oscuridad.

Cámara Domo

Son cámaras móviles (motorizadas) de reducido tamaño, diseñadas para la instalación de interior. Disponen de una carcasa de protección semiesférica y una base para fijación sobre techos o paredes. Para gestionar su movimiento es necesaria una unidad central de control.

¿Qué es el Procesador de Video en CCTV?

Es un dispositivo que se suele utilizar en instalaciones avanzadas de CCTV. Es el encargado de recibir todas las señales de las cámaras y enviarlas al monitor o los diferentes monitores del sistema.

Videoportero Basado en Ordenador

El principal elemento de este montaje es el interfaz PC, que no es nada más que un dispositivo electrónico que permite comunicar la placa de calle, a través del bus de control y el cable de la señal de video (coaxial o de par trenzado), con el ordenador a través de un cable USB, otro de señal de video y un tercero para señal de audio.

Tipos de Instalación de CCTV

Existen diversas configuraciones para la instalación de sistemas de videovigilancia:

  • Instalación mínima
  • Instalación con más de un monitor
  • Instalación con más de un canal
  • Instalación con procesador de video
  • Instalación con videograbadora
  • Instalación con cámaras motorizadas

Implementación de CCTV con Procesador de Video

El uso de un procesador de video aumenta las prestaciones de una instalación de CCTV. A él llegan las señales de todos los canales procedentes de las cámaras y a él también se conectan el monitor o monitores del sistema.

Conexión de Videograbadora en CCTV

La conexión de una videograbadora digital o analógica puede hacerse de varias formas:

  • Por conexión de paso entre el cable de señal del procesador y el monitor.
  • Por conexión directa al procesador con cables de entrada y salida de video.

Sistemas de Videovigilancia IP (Televigilancia)

Las cámaras se conectan a un dispositivo denominado servidor web, y este a su vez, a la red local en la que se encuentra instalado. El acceso a los servicios de video de este servidor se realiza desde cualquier ordenador (remoto o local) que tenga instalado un navegador web. Los usuarios que tienen permiso para utilizar el sistema deben identificarse mediante un nombre de usuario y una contraseña.

Topologías de Red Ethernet para Intercomunicación

Para utilizar Ethernet como soporte físico de los circuitos de intercomunicación, se pueden implementar diversas topologías de red:

  • Estrella
  • Anillo
  • Árbol

Entradas relacionadas: