Tecnologías de Fabricación de Machos en Fundición: Procesos y Características
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
Dextrinas, melazas, lignina, etc., se utilizan para dar al macho (core) consistencia en verde.
Proceso de Machos con Aceite (Core Oils)
Proceso
- Granos de arena (sílice) mezclados y recubiertos por aceite/resinas y otros ingredientes.
- Macho o mitades de macho compactadas en caja de machos.
- Se colocan en secaderos para machos (recipientes hechos de metal o material resistente al calor y maquinados según el contorno del macho).
- Secado: horno a 205-232ºC (una hora por pulgada de espesor del macho).
- Enfriado y pegado de partes.
- Curado del pegamento: crea resistencia mediante secado en horno.
Ventajas
- Cajas de madera o plástico para producciones de baja cantidad.
- Machos producidos por aceite: buenas propiedades de shakeout (extracción tras su uso).
Inconvenientes
- Se precisa energía térmica para el curado.
- Soportes de secado: necesarios para apoyar el macho mientras cura en el horno.
- Tipo de macho que genera gran cantidad de gas.
- Proceso que requiere mucho tiempo.
- Tolerancia dimensional: peor calidad en machos pegados.
- Requieren post-curado del macho en horno.
Tipos de Estufas para Machos
La circulación de aire y gases calientes facilita la oxidación del aceite y arrastra el vapor de agua que se desprende al calentarse.
Tipos:
- Estufas de Bandejas: Armario con bandejas. En la parte inferior: hogar para el carbón o quemadores de gas.
-
Estufas Discontinuas:
- Baterías de estufas con hogar común.
- Ventiladores: envían aire y gases calientes a un conducto general (con regulación individual de aire y gases para cada estufa).
- Ventaja: permite cocer en cada estufa un tipo de macho determinado.
-
Estufas Continuas:
- Cámara horizontal o vertical, por la que circula un transportador de cadenas con plataformas en las que se colocan los machos.
- Hogar: quema el carbón, gas o combustible para caldear el aire que circula por la cámara de la estufa.
- Carga: por un costado y descarga por el extremo opuesto.
- Velocidad de carga del transportador: asegura un curado homogéneo y completo de todos los machos.
- Trabajo en serie de machos de tamaño y tipo uniforme.
- Estufas grandes horizontales (tipo vagonetas): para el cocido de machos de grandes dimensiones.
Proceso Hot Box
- Utiliza resina líquida que proporciona resistencia en verde.
- Aire caliente (225ºC) comprimido es insuflado en una caja que contiene la mezcla de arena y resina.
- El aire escapa de la caja por una ranura.
- Tiempo de curado: 10-120 segundos.
- Horno: los machos son extraídos de sus cajas y puestos en platos de soporte para la eliminación de humedad y el endurecido del aglutinante.
- Aglutinantes: resina furánica o fenólica en estado líquido.
- Catalizadores: aceleran la reacción.
Reacción Química:
Resina (líquida) + Catalizador + Calor = Resina (sólida) + Agua + Calor
Proceso Warm Box (Cajas Templadas 150-190ºC)
- Aglutinante: alcohol furfurílico (resina termoendurecible).
- Catalizador: ácido (la función y proporción, 10-15% del contenido aglutinante, dependen de la resina empleada).
Reacción Química:
Resina + Ácido + Calor = Resina Curada
Nota: Las resinas de origen furánico deben ser sometidas constantemente a tratamiento en mezcladores y ser vertidas directamente a la caja de machos.
Proceso Shell Moulding (Croning Process, Moldeo en Concha)
- Arena fina (100-150 mesh) y resina termoendurecible sobre un patrón de metal precalentado.
- La resina cura sobre el patrón, formando la concha.
- Se unen dos conchas iguales para formar la pieza definitiva.
- Espesor de la concha: depende de la temperatura del patrón y del tiempo de curado.
Defectos Comunes:
- Peelback: Capas de arena onduladas antes del desmoldeo, provocado por la baja viscosidad de la resina.
Aglutinantes y Catalizadores:
- Aglutinantes: Fenol formaldehído (resinas novolaca).
- Catalizadores: Hexametilentetramina (hexamina o hexa).
Reacción Química:
Novolaca + Hexa + Calor = Resina Curada + Amoniaco
Ventajas
- Excelente macho o superficie de molde y buena exactitud dimensional.
- Periodo de almacenamiento indefinido.
- Apto para alta producción.
- Uso de otros materiales diferentes de la arena de sílice.
- Ahorro de material.
Desventajas
- Limitaciones de tamaño en los machos y moldes.
- Requiere energía térmica.
- Cajas de machos caras.
- Limitado a pequeños castings de acero.
- Desprende gran cantidad de gas nocivo en moldeo y vertido (requiere sistemas de eliminación de gas).