Tecnologías de Fabricación de Plásticos: Tipos y Procesos de Moldeado Industrial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Clasificación de Plásticos: Termoplásticos, Termoestables y Elastómeros

Los plásticos termoplásticos se caracterizan por su capacidad de deformarse y solidificarse al enfriarse, lo que los hace reciclables. Su temperatura máxima de exposición no suele superar los 150 °C, con la notable excepción del Teflón, que soporta temperaturas considerablemente mayores.

Los plásticos termoestables experimentan un proceso de curado cuando se les da forma mediante la aplicación de presión o calor. Durante este proceso, las cadenas poliméricas se entrecruzan, resultando en un plástico rígido y más resistente a las altas temperaturas que los termoplásticos, aunque también más frágil. A diferencia de los termoplásticos, no pueden reciclarse mediante calor.

Las macromoléculas de los plásticos elastómeros forman una red flexible capaz de contraerse y estirarse cuando estos materiales son comprimidos o tensionados. Sus cadenas pueden deslizarse unas sobre otras, lo que les confiere una gran elasticidad.

Principales Técnicas de Moldeado de Plásticos

Moldeado por Inyección

Este proceso es fundamental para la fabricación de piezas plásticas complejas. Sus etapas son:

  • Entrada de los gránulos de plástico en el cilindro calefactor.
  • Los gránulos avanzan por el movimiento giratorio del tornillo y se funden por el efecto del calor.
  • Un movimiento rápido del pistón inyecta el plástico fundido en el molde, donde se solidifica adquiriendo la forma deseada.
  • Finalmente, el molde se abre y la pieza es expulsada.

Extrusión

En la extrusión, un tornillo sin fin presiona la masa plástica y la obliga a salir por una boquilla. Este método permite obtener una pieza continua de gran longitud y poca sección, que es enfriada posteriormente mediante un chorro de aire o agua fría.

Moldeado por Soplado

Ideal para la creación de objetos huecos, el moldeado por soplado sigue estos pasos:

  • La preforma plástica se calienta previamente y se introduce en el molde de la máquina de soplado.
  • El molde se abre por la mitad para introducir la preforma y luego se cierra.
  • Se insufla aire a presión, moldeando el plástico contra las paredes interiores del molde.
  • Finalmente, el molde se abre y se extrae la pieza.

Moldeado por Compresión

En el moldeado por compresión, la pieza plástica adquiere su forma al aplicar presión sobre una preforma de material plástico compactado. El efecto combinado de la presión y el calor une las partículas de plástico y provoca un entrelazado de las cadenas del polímero. Esta es la reacción de curado, que permite formar un sólido uniforme y resistente.

Laminado (Calandrado)

Para la fabricación de láminas con plásticos menos fluidos, se emplea la técnica del calandrado. En este proceso, la masa de plástico se comprime entre rodillos calientes que giran en sentido contrario, moldeándola hasta obtener el espesor y la forma deseados.

Entradas relacionadas: