Tecnologías de Grabación de Video: Cinta Magnética, Digital y Almacenamiento Moderno

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Grabación de Señales de TV sobre Cinta Magnética

El punto de partida de los sistemas de grabación fue la experiencia acumulada en la **grabación de sonido sobre cinta magnética**. La grabación de **señales de alta frecuencia** necesita que la cinta se desplace a gran velocidad, lo que reduce su autonomía. La solución fue aumentar la **velocidad relativa cabeza-cinta**, pero manteniendo un arrastre de cinta lento para aumentar su autonomía.

Exploración Helicoidal

En este formato se disponen entre 1 y 4 **cabezas** sobre un **tambor rotatorio** que efectúa la grabación de forma oblicua. Un **magnetoscopio analógico** podrá grabar sobre cada una de las pistas de **vídeo** la información de un **campo de TV** entero. Uno **digital** requiere una información mayor, ocupando 12 pistas.

Transformación de la Señal

En los **sistemas de grabación analógicos**, el problema es el excesivo **ancho de banda**, lo que provoca grandes diferencias en la **cabeza magnética**. Esto nos obliga a transformar la señal antes de grabarla.

Grabación en Alta Densidad

En los primeros **sistemas de grabación**, se colocaban entre las pistas **zonas de seguridad** sin información para evitar que la magnetización de una pista pudiera **afectar** a la siguiente (**grabación en baja densidad**). El problema es que esto provocaba que se **desperdiciase** gran parte de la cinta. Con la **grabación en alta densidad**, solapando las pistas se conseguía un mayor **aprovechamiento de la cinta**. Para solucionar el problema de la **intermodulación** entre las pistas, para la **señal de luminancia** se procede a modificar el **ángulo del entrehierro** de la cabeza con respecto a la pista en la que se inscribirá. Como se emplean al menos **2 cabezas magnéticas**, se aplica a cada una un **ángulo de acimut** del mismo valor pero en sentido contrario. Para la **señal de crominancia**, se aplica un **desplazamiento secuencial de fase** que se encarga de eliminar las señales que interfieren.

Formatos Digitales de Grabación de Video

Sistemas Abiertos

Son **sistemas de grabación genéricos**, que se pueden encontrar implementados en distintas marcas comerciales. Para diferenciarlos se catalogan con una **D seguida de un número**.

Sistemas Cerrados

Son **sistemas de grabación** creados por una compañía que quiere ser la única fabricante del mismo. Los productos se conocerán por su **denominación comercial**.

Servosistemas

Son aquellos **circuitos** que controlan el **sentido de giro**, la **velocidad** y la **posición** de los motores del **magnetoscopio**, tanto en sistemas analógicos como digitales. Los elementos que requieren ser gobernados mediante **servos** son el **motor portacabezas** y el **capstan**.

El DVD

El **DVD** utiliza como base el principio del **CD**. Aunque el principio de grabación es similar, la cantidad de información de un DVD es mucho mayor que el CD. Esto se consigue reduciendo las dimensiones de los **pits y lands** y la separación entre las **espiras de la pista de datos**. Podemos encontrar discos que contienen dos capas situadas una sobre la otra. La **capa externa** es **semitransparente**, por lo que refleja una parte de la luz del **láser** y deja pasar el resto para poder leer la **capa interna**.

El sistema **DVD** graba información de **vídeo y audio** en forma digital, por lo que requiere un proceso de **conversión digital** para después comprimir la imagen utilizando **MPEG2** y codificando el sistema **4:2:0**.

Almacenamiento sobre Soporte Informático

A los **formatos de grabación en cinta** se han sumado los **discos duros** de los sistemas informáticos. Su principal aplicación se encuentra en las labores de **postproducción** y **edición no lineal**. La utilización de este tipo de almacenamiento tiene **ventajas** como:

  • **Acceso aleatorio** a la información
  • Mayor **fiabilidad de reproducción**
  • Sin **degradaciones a largo plazo**
  • **Configuración más versátil**
  • **Ventajas de edición**
  • Menores **costes de mantenimiento**

También presenta **limitaciones** como:

  • **Fiabilidad**: ante caídas, golpes pueden causar daños irreparables.
  • **Capacidad de almacenamiento**

Entradas relacionadas: