Tecnologías de Identificación y Trazabilidad en la Cadena de Suministro
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB
Tecnologías de Identificación
Identificación por Radiofrecuencia
- No requiere línea directa de visión
- Lectura simultánea de múltiples productos
- Registro de información a distancia
- Seguimiento del producto desde el origen (control de falsificaciones)
- Detección de robos en salidas de comercios (con antenas adicionales)
Sistemas de Reconocimiento de Voz
- Eficiencia en tareas repetitivas (preparación de pedidos, inventario)
- Control en tiempo real del trabajo de los operarios
- Reducción de errores por control exhaustivo de la mercancía
- Aprendizaje rápido y sencillo del sistema
Trazabilidad
Capacidad de rastrear un producto a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución.
Tipos de Trazabilidad
- Ascendente (hacia atrás): Identificación de productos recibidos, proveedores y datos de trazabilidad (lote, caducidad)
- Interna o de procesos: Trazabilidad dentro de la propia empresa
- Descendente (hacia delante): Identificación de productos expedidos, destinos y clientes
Cláusulas Incoterms
Normas de comercio internacional que definen responsabilidades (riesgos y gastos) en transacciones comerciales internacionales.
Costes de Almacén
Costes Directos
- Origen claro e inequívoco en el almacén
- Imputables directamente a una operación o proceso
- Imputación del 100% al almacén
- Sin criterios de reparto
- Ejemplos: Amortización de estanterías, vehículos de traslado
Costes Indirectos
- No atribuibles a un proceso o departamento específico
- Generados conjuntamente por varios procesos
- También llamados generales
Costes Fijos
- Generados por el funcionamiento del almacén
- Constantes durante un período de tiempo
Costes Variables
- Varían según el nivel de actividad del almacén