Tecnologías de Impresión y Elementos de Seguridad Documental: Prevención de Falsificaciones
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Definiciones Clave en Impresión y Seguridad
- Impresoras electrónicas: Son dispositivos que producen impresiones asistidas por ordenador.
- Matriz de punto: Consta de un cabezal de impresora con agujas o pines que imprimen una serie de puntos unidos por impulsos eléctricos.
- Inyección de tinta: Este tipo de impresión produce bordes nítidos y bien definidos, aunque puede presentar 'satelizaciones' (pequeñas gotas de tinta fuera de lugar) dentro y fuera de la imagen impresa.
- Por fax (código binario): Impresión térmica que utiliza un sistema similar al de las fotocopiadoras, transfiriendo la imagen mediante sistemas binarios.
- Tinta: Es toda sustancia pigmentada, líquida o viscosa, utilizada en la escritura, imprenta o dibujo.
- Tinta china: Las tintas antiguas consistían en la unión de un pigmento llamado negro de humo, cola y sustancias aromáticas.
- Tinta de seguridad: Son tintas especiales empleadas en documentos para dificultar su reproducción y alteración.
- Falsificación de documentos: Es cada vez más común y ya no es exclusiva de criminales profesionales. El avance de la tecnología y el fácil acceso a equipos de cómputo sofisticados han contribuido a ello.
- Cheque: Es un título de crédito mediante el cual el librador (cuentahabiente) da una orden incondicional al librado (banco).
- Tarjeta de crédito: Es una tarjeta de plástico con una banda magnética (a veces un microchip) y un número en relieve que sirve como medio de pago.
Funcionamiento de la Luz Ultravioleta (UV)
- Radiación
- Un solo fósforo
- Emite luz
- El cristal se llama cristal de Wood
Métodos de Identificación de Alteraciones y Falsificación de Cheques
- Observación de la calidad del papel.
- Observación de la calidad de la tinta penetrante.
- Presencia de letra de diferente estilo y calidad de tinta respecto a la personalización original.
- Observación de las microimpresiones de fondo y líneas.
Elementos de Seguridad en Tarjetas de Crédito
- La firma.
- Elementos visibles bajo luz UV.
- El kinegrama.
Sistemas de Impresión en Billetes Mexicanos
- Offset,
- Tipografía
- Grabado en acero (intaglio).
Tipos de Tintas de Seguridad y sus Características
- Anticopia:
- Evita la reproducción por fotocopiado.
- Penetrante:
- Penetra en la masa del papel, formando una pequeña aureola en su superficie.
- Traspasante:
- No solo penetra, sino que traspasa la masa del papel, dejando una aureola en el reverso.
- Ópticamente variable:
- Cambia de color por el efecto de la luz, dependiendo del ángulo del observador.
- Magnética:
- Se detecta mediante un sensor magnético.
- Fluorescente:
- Se activa con la luz UV y deja de brillar cuando esta se retira.
- Fosforescente:
- Se activa con la luz UV y continúa brillando por sí misma durante un tiempo.
- Reactiva al metal:
- Reacciona al contacto con un metal, revelando un mensaje oculto.
- Iridiscente:
- Brilla con diferente intensidad según el ángulo de luz desde el que se observa.
Características de Elementos de Seguridad Documental
Marca de agua
- Puede aparecer impresa en diferentes lugares del documento; desaparece si es fotocopiada (no es visible en copias).
- Los billetes mexicanos no contienen espacios en blanco; a trasluz, es posible apreciar en ellos las impresiones de marcas de agua.
- Si un billete tiene un espacio en blanco sin marca de agua, ese billete **es falso**.
Tinta magnética
- Con ella se imprimen números de serie o fragmentos de figuras.
- Puede detectarse mediante la obtención de imágenes magnéticas o testeando el billete con cabezales magnéticos.
- Se detecta por medio de un sensor magnético.
- Banda magnética: Contiene el código de seguridad al principio de la banda con tinta sangrante roja (penetrante), la cual se observa por el anverso y el reverso del cheque.