Tecnologías de Impresión: Huecograbado, Serigrafía y Digital
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Huecograbado: Características y Aplicaciones
La plancha que entra en contacto con el soporte a imprimir no está en relieve, sino hendido sobre la plancha portadora de tinta. Las imágenes se imprimen en un patrón de puntos, incluyendo las tipografías. Esto produce áreas huecas en los cilindros de cobre. Se aplica tinta a los cilindros y estos entran en contacto con el soporte. Los huecos de imágenes y textos depositan cierta cantidad de tinta y así es transferida al soporte. Este sistema se suele utilizar para tiradas largas y se usa comúnmente en embalajes de alta calidad (licores, dulces).
Ventajas del Huecograbado
- La calidad y el color de la imagen son constantes.
- Adaptable a soportes de impresión más económicos.
- Proceso simple: no existen los problemas de offset y flexografía respecto al equilibrio agua/tinta ni la desigualdad en la uniformidad.
- Los cilindros cromados pueden imprimir millones de copias sin desgaste, ofreciendo una constancia muy alta de color y densidad.
- Reproducción excelente.
- Su tecnología permite la adaptación de los ficheros de imágenes preparados para offset en la impresión de huecograbado.
Consideraciones y Desafíos del Huecograbado
- El proceso de corrección de huecograbado es más crítico, y cambiar el contenido del juego de cilindros precisa la repetición de uno o todos los cilindros, lo que resulta costoso y complejo.
- Se debe considerar la estabilidad dimensional del soporte.
- Es el único sistema en tramar todas las imágenes, incluidas las zonas sólidas o de masa. Consigue excelentes degradados, pero no reproduce textos finos tan perfectamente como el offset.
Recomendaciones en el Estándar SWOP para Huecograbado
- Lineaturas de trama: como mínimo 133 líneas por pulgada.
- Evitar remates, dibujos finos y letras pequeñas.
- El texto sobreimpreso no debería tener partes finas inferiores a 0,1 mm.
- Los textos y líneas en negativo no deben tener partes más finas de 0,2 mm.
Serigrafía: Versatilidad y Aplicaciones
Consiste en aplicar tinta a través de un “esténcil” montado sobre una malla fina de fibras sintéticas o hilos de metal, montada sobre un bastidor de madera o metal. La imagen a imprimir es creada por un proceso fotográfico que deja pasar la tinta donde la emulsión ha sido expuesta a la luz. La tinta es esparcida sobre la malla portadora de la imagen a imprimir y es distribuida por un rasero o rasqueta para que pase por las áreas abiertas y plasme la imagen en el soporte. Es un sistema muy versátil; se puede utilizar en metal, vidrio, papel, plástico, tela o madera.
Ventajas y Consideraciones de la Serigrafía
- Es versátil y puede producir una gran variedad de efectos sobre cualquier soporte.
- Puede imprimir imágenes gráficas en alta resolución para displays, dibujos fosforescentes, camisetas o diseños complicados en CD-ROM.
Inconvenientes de la Serigrafía
- No está pensada para gráficos en alta reproducción y no puede imprimir textos finos.
- Las tramas con línea o con mucho detalle, etc., pueden ser difíciles de reproducir.
- El trapping en serigrafía sería mucho mayor que en los otros procesos.
- Las posibilidades de reproducción dependen de cada taller.
- En materiales textiles es mayor la posibilidad del efecto “moiré” que en otros procesos.
- La mínima línea a imprimir en serigrafía debe ser de “0,5 puntos” en positivo y de “0,75” en negativo.
Impresión Digital: Innovación y Eficiencia
Permite imprimir directamente desde el ordenador, sin necesidad de revelado de película o planchas. Se suele usar para ediciones limitadas con plazos de entrega cortos. Se divide en dos grupos:
Tipos de Impresión Digital
Computer to Press o DI (Imagen Directa)
Las máquinas de imprimir reciben la información en formato digital y en su interior se generan planchas a través de un cabezal láser. Estas planchas de aluminio o poliéster transfieren la imagen al sustrato, igual que lo hace una prensa offset. La supresión del tiempo de colocación de la plancha reduce el tiempo de preparación de la forma y ajuste de la máquina, pudiendo realizar tiradas cortas a costes competitivos.
Computer to Print o NIP (No Impact Printing)
No usa planchas. La información se transfiere a través de un haz láser a un portador intermedio, obteniendo la imagen latente, que se entinta con tinta especial y se transfiere al papel. Es necesario preparar para cada copia una imagen latente, por lo que se puede imprimir información diferente en páginas diferentes. Así, un solo cuerpo de impresión es suficiente para imprimir archivos con un número amplio de colores.