Tecnologías de la Información y Comunicación: Impacto y Beneficios
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Según Stephen Haag, Maeve Cummings y Donald J. Macubbrey, las tecnologías de la información (TI) comprenden cualquier herramienta basada en computadora que las personas utilizan para trabajar con información, apoyar la gestión de la información y procesar las necesidades de información de una organización. Esta definición incluye computadoras personales, internet, teléfonos móviles, asistentes digitales personales y dispositivos similares.
Las TIC y su Alcance
Las tecnologías de la comunicación (TIC) se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante hardware y software como parte de un sistema informático. Esto abarca todos los sistemas informáticos, no solo las computadoras, que son un medio versátil, pero no el único. También se incluyen teléfonos celulares, televisión, radio, periódicos digitales, etc. En resumen, las TI se centran en el uso de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar datos necesarios para cualquier actividad humana.
Importancia de las TIC en la Comunicación Moderna
La instrumentación tecnológica es crucial en la comunicación actual. Las TIC marcan la diferencia entre una civilización desarrollada y una en desarrollo. Facilitan la comunicación al reducir las distancias geográficas y el tiempo.
Dualidad de la Tecnología
La tecnología es dual por naturaleza. Su impacto depende del uso que le dé el usuario. Puede ayudar a una comunidad rural a aprender a través de la televisión (buen uso) o utilizarse para detonar una bomba mediante un teléfono celular (mal uso). Este doble uso se extiende a su función como medio de información y entretenimiento.
Ventajas de las TIC
A continuación, se listan algunas ventajas de las TIC:
- Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro).
- Herramientas para todo tipo de procesamiento de datos.
- Canales de comunicación inmediata, síncrona y asíncrona.
- Almacenamiento de grandes cantidades de información en soportes pequeños y portátiles (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria, etc.).
- Automatización de tareas.
- Interactividad.
- Homogeneización de los códigos para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica y audiovisual.
- Herramienta cognitiva que potencia las capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas formas de pensar.