Tecnologías de Medición de Nivel para Sólidos a Granel
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Detector de Diafragma
Consiste en una membrana flexible que puede entrar en contacto con el producto dentro del tanque. Contiene un conjunto de palancas con contrapeso que se apoyan sobre un microinterruptor. Cuando el nivel de sólido alcanza el diafragma, lo fuerza, venciendo el contrapeso y actuando sobre el microinterruptor.
- Puede ser mecánico o de mercurio.
- Puede accionar una alarma o actuar automáticamente.
- El material del diafragma puede ser de tela, goma, neopreno o fibra de vidrio.
- Se utiliza para tanques cerrados.
- No admite materiales granulares de tamaños mayores a 8mm.
Medidor de Cono Suspendido
Consiste en un microinterruptor montado dentro de una caja estanca al polvo, del cual está suspendida una varilla que termina en un cono.
- Actúa como alarma de alto y bajo nivel.
- Es económico.
- Se utiliza en tanques abiertos.
- Se emplea para materiales como carbón, granos y caliza.
Medidor de Varilla Flexible
Consiste en una varilla de acero conectada a un diafragma de latón donde está contenido un interruptor. Cuando los sólidos presionan la varilla, el interruptor se cierra y actúa sobre una alarma.
- Se emplea como alarma de alto nivel.
- Se utiliza para materiales como carbón.
Medidor Conductivo
Consiste en un electrodo dispuesto en el interior de unas placas puestas a masa y con el circuito eléctrico abierto. Cuando los sólidos alcanzan el aparato, se cierra el circuito y la pequeña corriente originada es amplificada, actuando sobre un relé de alarma. Los sólidos deben poseer una conductividad eléctrica apreciable para poder excitar el circuito.
- Puede accionar una alarma de alto nivel.
- El material puede ser carbón y carbón activo.
- Se utiliza para tanques abiertos.
Medidor de Nivel de Sondeo Electromecánico
Consiste en un pequeño peso móvil sostenido por un cable desde la parte superior del silo mediante poleas. Un motor y un programador situados en el exterior establecen un ciclo de trabajo del peso. Este baja suavemente en el interior de la tolva hasta que choca con el lecho de sólidos. En ese instante, el cable se afloja, un detector adecuado cambia el sentido de movimiento, el peso asciende a la parte superior de la tolva y se para.
- Un indicador externo señala el nivel del sólido, que es cuando el movimiento del peso se invierte.
- Es sencillo y robusto.
Medidor de Nivel de Báscula
Mide el nivel de sólidos indirectamente a través del peso del conjunto de la tolva más producto. Como se conoce el peso de la tolva, la diferencia es el peso del producto y, por ende, el nivel. La tolva se apoya en una plataforma de carga, actuando sobre la palanca de una báscula o bien carga sobre otros elementos de medida neumáticos, hidráulicos o eléctricos.
- Es costoso para grandes tolvas.
- Su exactitud depende del sensor utilizado.
Medidor de Nivel Capacitivo
Consta de una varilla que está aislada y situada verticalmente en el tanque.
- Tiene mayor error que el medidor de nivel de líquido capacitivo por la mayor adherencia del sólido a la varilla y su densidad.
Medidor de Presión Diferencial
Consiste en dos orificios de purga de aire situados en el depósito, por debajo y por encima del lecho. Un instrumento mide la presión diferencial resultante de los dos orificios mencionados, que depende del nivel del lecho fluidizado.
- Se aplica a lechos fluidizados (partículas sólidas suspendidas).
Medidor de Nivel de Ultrasonidos
Consiste en un emisor de ultrasonidos que envía un haz horizontal a un receptor colocado al otro lado del tanque. Si el nivel de sólidos está más bajo que el haz, el sistema entra en oscilación, enclavando un relé. Cuando los sólidos interceptan el haz, el sistema deja de oscilar y el relé se desexcita, actuando sobre una alarma o sobre la maquinaria de descarga del depósito.
- Se aplica en sólidos con polvos, alta humedad, humos o vibraciones.
- Se aplica en materiales opacos o transparentes.
- Puede trabajar en temperaturas hasta 150 °C.
Medidor de Nivel de Radiación
Consiste en una fuente radiactiva de rayos gamma, dispuesta en el exterior y en la parte inferior del tanque, que emite su radiación a través del lecho de sólidos, siendo captada por un detector exterior. El grado de radiación recibida depende del espesor de sólidos que se encuentra entre la fuente y el receptor.