Tecnologías de Redes Inalámbricas: Ventajas, Desventajas y Funcionamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Tecnologías de Redes Inalámbricas
Ventajas y Desventajas de las Redes Inalámbricas
- Ventajas: flexibilidad, diseño, robustez, poca planificación.
- Desventajas: calidad de servicio, coste, seguridad, restricciones.
Infrarrojos (IrDA)
Ventajas
- Material simple y barato.
- No interfiere con otras radiofrecuencias (RF).
Desventajas
- Poco ancho de banda.
- Comunicación visual requerida.
- Solo dos interlocutores.
Campos de la Trama MAC IEEE 802.11x
- Frame Control (FC): versión del protocolo y tipo de trama.
- Duration/ID.
- Station ID.
- Address Fields (Add 1-4): contiene hasta cuatro direcciones (origen, destino, transmisión, recepción).
- Secuencia de control: para representar el orden de los fragmentos de la trama.
- Data: información transmitida/recibida.
- CRC: campo de Control de Redundancia Cíclica.
El estándar IEEE 802.11x más utilizado es el IEEE 802.11b.
Radiofrecuencia
Ventajas
- Mayor cobertura.
- No necesita comunicación visual.
- Mayor ancho de banda.
Desventajas
- Interferencias.
- Rango de frecuencias limitado.
Bluetooth
Bluetooth es una especificación abierta de una tecnología inalámbrica para redes basadas en radiofrecuencia, de bajo coste con un único chip.
Nivel de Seguridad
El nivel de mayor seguridad es el modo de seguridad 3 (Link Level Enforced Security). El propio protocolo establece la seguridad del sistema antes de establecer el canal de comunicaciones.
Red WLAN
Una red WLAN utiliza ondas electromagnéticas para enlazar los equipos conectados a la red, en lugar de los cables coaxiales o de fibra óptica que se utilizan en las LAN convencionales cableadas.
Diferencia entre IEEE 802.11 Inalámbrica y 802.3 (Ethernet)
Ethernet 802.3 tiene que adaptar todos sus métodos al medio NO GUIADO de transmisión.
Redes Peer-to-Peer
Configuración sencilla, mediante terminales móviles equipados con los correspondientes adaptadores para comunicaciones inalámbricas.
Mecanismos de Acceso
Hay dos tipos:
- Protocolos con arbitraje: dividen todo el ancho de banda asignado en distintos canales individuales.
- Protocolos de acceso por contienda: se aplican específicamente a los sistemas de radio de banda esparcida basados en una secuencia PN. Cada nodo tiene una secuencia PN distinta y sirve para reconocerse entre ellos.
Funciones de la Capa MAC
Aparte de controlar el acceso al medio, la capa MAC se encarga de la fragmentación, el control de flujo y la gestión de potencia.
Espectro Ensanchado por Secuencia Directa
Es un patrón de bits redundante. Cuanto mayor sea esta señal, mayor será la resistencia de la señal a las interferencias.
Espectro Ensanchado por Salto de Frecuencia (FHSS)
Consiste en transmitir una parte de la información en una determinada frecuencia durante un intervalo de tiempo llamado DWELL TIME, que es inferior a 400 ms.