Tecnologías de Refrigeración de Motores: Aire y Agua en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Refrigeración por Aire

Consiste en evacuar el calor de las piezas a refrigerar directamente con el aire exterior. Las piezas a refrigerar se construyen con aleaciones ligeras para mejorar la conductividad térmica. Para aumentar la superficie de evacuación de calor, los cilindros y la culata llevan aletas en el exterior.

Tipos de Refrigeración por Aire

  • Refrigeración Forzada: El aire es impulsado por una turbina y canalizado, pasando por las aletas a refrigerar.
  • Refrigeración No Forzada: El aire circula entre las aletas por la velocidad del vehículo.

Ventajas de la Refrigeración Forzada (por Aire)

  • Motor más ligero.
  • Menor mantenimiento del sistema.
  • Menor espacio del motor.
  • No dispone de temperaturas críticas (como la ebullición del agua).
  • Menores pérdidas de calor.

Inconvenientes de la Refrigeración por Aire

  • Son más ruidosos porque el aire, al circular entre las aletas, transmite el sonido del motor.
  • La temperatura de funcionamiento es más variable.

Refrigeración por Agua

El circuito funciona por la transmisión del calor de un foco caliente (el motor) a un foco frío (el radiador) mediante el líquido de refrigeración.

El motor dispone de unas cámaras huecas adosadas a la cámara de explosión y a los cilindros, por las que circula el agua recogiendo el calor. El agua circula a un intercambiador de calor, el radiador, donde cede el calor al aire. Después de ceder el calor, el agua retorna al motor para completar el ciclo. La circulación del líquido es impulsada por una bomba.

Tipos de Sistemas de Refrigeración por Agua

  • Sistema de Termosifón

    La circulación se consigue aprovechando la diferencia de peso existente entre el agua caliente del motor y la fría del radiador. Al aumentar la temperatura, aumenta el volumen del agua y disminuye su densidad, subiendo por tanto el agua caliente hacia arriba y generando un movimiento.

    Características del Sistema de Termosifón:
    • El radiador se suele disponer un poco más alto que el bloque del motor.
    • La diferencia de temperaturas oscila en torno a los 35ºC.
    • La principal ventaja es que es un sistema autorregulado.
    • Es un sistema sumamente sencillo.
    • El depósito superior del radiador debe tener gran capacidad.
  • Sistema de Circulación Forzada

    Actualmente, se emplean sistemas de circulación forzada, construidos insertando una bomba que acelera la circulación del refrigerante.

Entradas relacionadas: