Tecnologías de Visualización: Componentes CRT, LCD y Plasma Explicados
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Componentes y Tecnologías de Pantallas
Ánodo Acelerador
El Ánodo Acelerador es el último componente dentro del cañón electrónico, cuya función principal es acelerar los electrones lo suficiente para que lleguen a la pantalla, iluminándola.
Tipos de Tubos de Rayos Catódicos (TRC)
Históricamente, los televisores y monitores utilizaban Tubos de Rayos Catódicos (TRC). Los principales tipos eran:
- Tubo Delta
- Tubo PIL (In-Line)
- Tubo Trinitron
Tubo Delta
En el Tubo Delta, los cañones electrónicos están colocados en los vértices de un triángulo equilátero. El centro del triángulo coincidirá con el eje del TRC, y los haces electrónicos se emiten ligeramente inclinados hacia este eje, de forma que se crucen exactamente en los orificios de la máscara de sombra, la cual tiene forma circular. En consecuencia, los luminóforos también son circulares.
Tubo PIL (In-Line)
En el Tubo PIL, los cañones electrónicos están dispuestos en línea horizontal. Los complejos ajustes de convergencia dinámica fueron sustituidos por una bobina de corrección de convergencia montada sobre el propio yugo deflector. Asociada a esta bobina, se introdujeron corrientes de corrección sobre las bobinas deflectoras y se redujeron los ajustes de la pureza del color y la convergencia estática.
El Tubo Trinitron
El Tubo Trinitron mantiene una serie de técnicas notables. La rejilla de apertura del Trinitron sustituye la máscara perforada por una rejilla vertical formada por cientos de finas láminas que recorren la pantalla de arriba abajo. Los cruces de los tres haces electrónicos se producen en los huecos existentes en la rejilla. La pantalla es totalmente plana en el sentido vertical.
Tecnologías de Pantalla Moderna
Pantalla LCD (Liquid Crystal Display)
La Pantalla LCD está basada en cristal líquido. Las moléculas que contiene el cristal líquido están polarizadas, es decir, tienen un extremo positivo y el otro negativo. Las moléculas se distribuyen por capas. Al aplicar un campo eléctrico, las moléculas se orientan en la línea del campo aplicado.
Se necesita una fuente luminosa generada por una lámpara fluorescente de cátodo frío (CCFL).
Para repartir la luz, se necesita un difusor que crea una gran superficie que irradiaría la luz blanca de modo homogéneo.
Características de las Pantallas de Plasma
Las pantallas de plasma presentan las siguientes características:
Ventajas:
- Gran luminosidad al generarse la luz en cada punto de la pantalla.
- Amplio ángulo de visualización.
- Inmunidad ante campos magnéticos.
- Nulo parpadeo.
Inconvenientes:
- Consumo elevado.
- Mayor tamaño de píxel.
- Mayor peso.