Tectónica de Placas y Orogénesis: Dinámica Terrestre y Formación de Cordilleras

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Tectónica de Placas

La tectónica de placas no solo permite explicar los movimientos de los continentes y los océanos, sino también otros procesos geológicos como el origen y la distribución de los volcanes y los terremotos, o el origen de las cordilleras. Lo siguiente son sus ideas básicas:

  • La litosfera está dividida en un conjunto de fragmentos rígidos denominados placas litosféricas.
  • Los bordes de las placas litosféricas pueden ser de 3 tipos: dorsales, zonas de subducción y fallas transformantes.
  • La litosfera oceánica se renueva continuamente, mientras que la litosfera continental tiene un carácter más permanente.
  • Las placas litosféricas se desplazan sobre los materiales plásticos del manto sublitosférico.
  • Los desplazamientos de las placas litosféricas son causados por la energía térmica del interior terrestre, ayudada por la energía gravitatoria.
  • A lo largo de la historia de la Tierra ha cambiado no solo la posición de las placas litosféricas, sino su forma y tamaño, así como el número de ellas.

Formación de las Cordilleras

Una de las consecuencias más notables del movimiento de las placas litosféricas es la orogénesis. Las cordilleras reciben el nombre de orógenos o cordilleras de plegamiento. Son relieves continentales constituidos por rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias que se encuentran plegadas y fracturadas.

Formación de una Cordillera

  1. Formación del prisma de acreción: La mayoría de los sedimentos que transporta la litosfera oceánica no subducen.
  2. Magmatismo y metamorfismo: Los magmas originados ascienden. Algunos alcanzan la superficie produciendo actividad volcánica.
  3. Elevación del orógeno: El engrosamiento de la corteza continental y la elevación isostática.
Tipos de Cordilleras

Hay dos tipos: las que se sitúan en los bordes de los continentes y las que se localizan en el interior.

Proceso de Colisión Continental
  1. Subducción oceánica: La litosfera oceánica subduce, los sedimentos transportados se acumulan, pliegan y fracturan.
  2. Cierre de la cuenca oceánica: Llega un momento en que se consume todo el tramo de litosfera oceánica, y el continente alcanza toda la zona de subducción.
  3. Colisión continental: Los dos continentes acaban colisionando, los materiales situados entre ellos son comprimidos y se plegarán, fracturarán y elevarán.

Entradas relacionadas: